°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Inmejorables" condiciones para invertir, dice AMLO a la banca

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina del 22 de marzo de 2022. Foto María Luisa Severiano
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina del 22 de marzo de 2022. Foto María Luisa Severiano
22 de marzo de 2022 10:46

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy a los banqueros que en México hay “condiciones inmejorables para la inversión”, en un contexto de estabilidad macroeconómica y paz.

“Primero que no dejen de aprovechar para impulsar el desarrollo del país, la circunstancia actual de estabilidad macroeconómica y de confianza para las inversiones tanto nacionales como la inversión extranjera y esto no es retórica, no es demagogia, llevaba mucho tiempo en que no se tenía una moneda estable, nuestro peso no se ha devaluado, no hay depreciación de la moneda”, dijo a la prensa.

El mandatario, quien el jueves asistirá a la convención bancaria, subrayó que en nuestro país “no ha habido aumento fuera de lo normal en la deuda, nos recuperamos pronto después de la pandemia y estamos creciendo.

“México está considerado, lo decía ayer, como el mejor país o uno de los mejores países para recibir inversión extranjera en los tiempos actuales”.

Enseguida habló de otros factores:

“Hay gobernabilidad, hay paz, hay tranquilidad, estamos ya enfrentando el problema de los homicidios con buenos resultados, ya hay una tendencia a la baja en homicidios.

“En general desde que estamos en el gobierno, en todos los delitos ha habido disminución, pero teníamos como desafío el reducir el número de homicidios y ya empezamos a bajar los homicidios y yo espero que ya sea tendencia”.

Por tanto aseguró que “hay condiciones inmejorables para la inversión; la actividad bancaria ha tenido buenos resultados, han obtenido buenas ganancias, lo mismo la Bolsa Mexicana de Valores, tenemos reservamos en el Banco de México históricas. O sea, hay un buen ambiente para la inversión, para las finanzas, para el desarrollo del país”.

Entonces, “eso se debe de aprovechar; han crecido las remesas como nunca, no vamos a dejar de reconocer lo que han hecho nuestros paisanos. Por cierto, ahora se hizo una modificación al censo sobre hispanos en Estados Unidos y se tuvieron que agregar dos, tres creo que hasta seis millones más y de modo que aumenta el número de mexicanos en Estados Unidos, son más de los que tenían en el último censo de nuestros paisanos que nos han ayudado mucho y esas remesas se depositan y se envían por el sistema bancario”, señaló en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

A mexicanos sin deudas

En cuanto a la venta de Citibanamex reiteró su opción en favor de que los compradores sean mexicanos con solvencia para proteger a los ahorradores, y dispuestos a mantener todo el acervo cultural del banco en el país, que no se vaya al extranjero y que se ponga en exhibición permanente.

“Y, además, que no tengan adeudos fiscales, que estén al corriente en el pago de sus contribuciones, y lo mismo, que paguen el impuesto que va a significar la venta de Banamex”.

Imagen ampliada

Aun con protesta magisterial, 92% de usuarios viajaron sin contratiempos: AICM

Esto se logró gracias a la coordinación entre el Gobierno de México, de la Ciudad de México, la Secretaría de Marina, el AICM y diversas autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno.

Concluye CNTE "visita" al AICM tras 5 horas de protesta en T1 y T2

Antes de cerrar la actividad de protesta en la Terminal 1, maestros de la sección 22 de Oaxaca reiteraron su exigencia de reinstalación inmediata de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Aeroméxico aplica política de protección para sus clientes ante protestas de la CNTE

La medida incluye “no cobrar cargo por cambio de fecha ni diferencia de tarifa, siempre y cuando se respete la misma ruta y cabina pagada.”
Anuncio