°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ucrania busca sacar a más civiles de Mariúpol; toque de queda en Kiev

En la ciudad de Leópolis, donde han llegado una enorme cantidad de refugiados internos. Foto Jair Cabrera Torres/ La Jornada
En la ciudad de Leópolis, donde han llegado una enorme cantidad de refugiados internos. Foto Jair Cabrera Torres/ La Jornada
Foto autor
Afp
22 de marzo de 2022 13:27

Kiev. Las autoridades ucranias anunciaron el martes un nuevo intento de evacuar a los civiles de la ciudad portuaria de Mariúpol, asediada por las tropas rusas desde casi el inicio de la invasión hace un mes, y pusieron la capital, Kiev, en toque de queda.

Más de 200 mil personas están atrapadas en Mariúpol, descrita por aquellos que consiguieron salir como "un infierno helado lleno de cadáveres y edificios destruidos", dijo Human Rights Watch, citando datos de un responsable local.

"Sabemos que no habrá espacio suficiente para todos" el martes, pero "intentaremos llevar a cabo la evacuación hasta que hayamos sacado a todos los habitantes de Mariúpol", dijo la viceprimera ministra Iryna Vereschuk.

Con su país bajo ataques constantes, el presidente ucranio Volodimir Zelenski invitó al papa Francisco a mediar entre ambos bandos, un día después de mostrarse abierto a discutir cualquier cuestión en un diálogo directo con Vladimir Putin.

En el terreno no había tregua con la violencia, aunque sin grandes victorias para las tropas de Rusia, lo que lleva a algunos a temer un recrudecimiento de los ataques.

El presidente estadunidense, Joe Biden, alertó que Putin está considerando el uso de armas químicas y biológicas en Ucrania, mientras conversaba con sus aliados europeos sobre lo que calificó como las "tácticas brutales" de Moscú.

Este jueves, el dirigente de la Casa Blanca viajará a Bruselas para una serie de encuentros con líderes de la OTAN, la Unión Europea (UE) y el G7 antes de ir a Polonia, que ha recibido la mayoría de los 3 millones de exiliados ucranianos.

Intento "desesperado"

Desde el inicio de la invasión, el pasado 24 de febrero, al menos 117 niños murieron en la guerra, dijo la fiscalía federal de Ucrania. Además, 548 escuelas resultaron dañadas, 72 de ellas completamente destruidas.

Un funcionario de Defensa estadounidense aseguró que Moscú intensificó su actividad militar, con 300 vuelos en 24 horas, en un intento "desesperado" por volcar la marea en contra de la resistencia ucraniana.

El comando militar de Ucrania afirmó que las tropas rusas disponen de municiones, comida y combustible solo para tres días. También aseguró que 300 soldados rusos desertaron en la región de Sumy (noreste).

Incluso en las zonas capturadas por Rusia persiste la resistencia. Autoridades ucranianas acusaron el martes a las tropas rusas de disparar contra manifestantes desarmados en la ciudad sureña ocupada de Jersón.

Videos subidos en redes sociales y la aplicación Telegram mostraron a decenas de personas congregadas en la Plaza Libertad de Jersón para protestar contra la toma de la ciudad.

Los soldados rusos aparecen disparando al aire, mientras un hombre mayor ensangrentado era retirado, aunque las autoridades indicaron que no hubo muertos.

El ejército de Ucrania advirtió sobre más bombardeos rusos indiscriminados contra infraestructura crítica mientras que el presidente estadunidense, Joe Biden, emitió una de sus más fuertes advertencias hasta ahora, al señalar que Rusia está considerando usar armas químicas. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio