°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Luego de 10 horas, transportistas retiran bloqueos en ZM de Edomex

Bloqueo de Integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) en la carretera México-Pachuca. Foto Luis Castillo
Bloqueo de Integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) en la carretera México-Pachuca. Foto Luis Castillo
22 de marzo de 2022 21:51

Ecatepec, Méx. Luego de casi 10 horas de bloqueos en la México-Pachuca, Vía Morelos en Ecatepec, la Vía López Portillo y la Mexico-Querétaro; integrantes  de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) se retiraron con la promesa de que serán atendidas sus demandas mañana en una mesa de trabajo.

Carlos Plata, consejero nacional de la Amotac informó que las autoridades federales como la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y policiacas, así como la Secretaria de Movilidad del estado de México, entre otras, les pactaron una mesa de diálogo para destrabar sus demandas.

Afirmó que a partir de las 18:00 horas, todos los bloqueos parciales comenzaron a ser retirados.

"Entre seis y siete de la noche liberamos las vialidades. Se retiraron por la toma de nota de mi líder nacional que a medida de las demandas que se les hicieron al gobierno federal y al gobierno del estado se hizo el pacto de comenzar las mesas de trabajo mañana", dijo.

En la autopista México-Pachuca, el bloqueo parcial en ambos sentidos, fue a la altura de la caseta de cobro de San Cristóbal Ecatepec, dónde al menos unos 50 camiones de pasajeros y de carga se apostaron en varios carriles.

Durante el día se vivió severo caos vial en la autopista, al igual que en la Vía Morelos donde también bloquearon parcialmente, a la altura de Laureles.

En estos puntos, los transportistas comenzaron a retirarse por la tarde. Algunos avanzaron en caravana hacia los límites con la Ciudad de México, dónde una valla de policías les impidió entrar.

En el bloqueo de la vía José López Portillo, a la altura del asta bandera de Tultitlán, un grupo de choferes apostaron sus unidades durante el día. También fue retirado por la tarde.

Igualmente en el punto de la carretera Mexico-Querétaro, se apostaron los transportistas. Primero estuvieron en la caseta de Tepotzotlán, después avanzaron hasta la avenida conscripto, en los límites de Naucalpan con la Ciudad de México.

La movilización provocó severo caos vial en los municipios que transitaron como Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Naucalpan, pues el contingente avanzó a vuelta de ruedas por la autopista México-Querétaro y su continuación Periférico Norte.

Los integrantes de la Amotac exigieron a las autoridades mayor seguridad y protestaron por los altos precios de la gasolina y casetas.

Los integrantes de Amotac denunciaron que todos los días sufren robos y varios de sus compañeros han sido asesinados por lo que pidieron a la Guardia Nacional que los proteja mientras transitan por los caminos de su jurisdicción.

También, solicitaron a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reemplacamiento para los vehículos de carga y turismo de modelo atrasado pues se encuentran registrados.

"Demandamos alto a los abusos de autoridad y extorsiones por parte de policías, alto a los cobros excesivos de los servicios de grúas y no al pago de los permisos municipales para entrar a las ciudades", dijeron.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio