°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles de manifestantes contra el aumento del costo de la vida en España

Miles de manifestantes salieron a las calles de España para protestar por el aumento de los precios de los alimentos, la energía y el combustible. Foto Afp
Miles de manifestantes salieron a las calles de España para protestar por el aumento de los precios de los alimentos, la energía y el combustible. Foto Afp
Foto autor
Afp
19 de marzo de 2022 13:03

Madrid. Miles de manifestantes salieron a las calles de España este sábado para protestar por el aumento de los precios de los alimentos, la energía y el combustible, exacerbado por la guerra en Ucrania.

Se celebraron concentraciones en las principales ciudades del país, convocadas por el partido de extrema derecha Vox, que se beneficia del descontento por el aumento del costo de la vida y las dificultades de los hogares para pagar sus facturas.

Frente al ayuntamiento de Madrid, varios miles de personas se reunieron, blandiendo banderas españolas y gritando consignas en las que piden la renuncia del presidente de gobierno, el socialista Pedro Sánchez.

"Sánchez rata, queremos luz barata", "Sánchez basura, baja la factura", gritaban.

"Tenemos el peor gobierno posible en el peor momento posible. Es más, no tenemos un gobierno, de hecho tenemos una fábrica de miseria que sigue saqueando y expoliando a los trabajadores con impuestos abusivos", dijo el líder de Vox, Santiago Abascal, bajo las aclamaciones de los presentes.

"No vamos a abandonar las calles hasta expulsar a este gobierno ilegítimo", añadió.

Anabel, manifestante de 56 años, que no dio su apellido, dijo que "no soy de ningún partido político. En casa no podemos poner casi la calefacción pues cuesta casi el doble que hace seis meses y el coche simplemente no lo uso".

"Aumentan los precios de la electricidad y el gas y dicen que es por (el presidente ruso Vladimir) Putin, pero es una mentira. Así era antes", agregó a la Afp.

El año pasado, los precios de la energía subieron 72 por ciento en España, uno de los mayores aumentos en la Unión Europea, y los costes han aumentado aún más desde la invasión rusa en Ucrania.

El lunes, los conductores españoles declararon una huelga ilimitada debido a los precios del combustible, que se convirtió en múltiples bloqueos de carreteras y manifestaciones.

El aumento de los precios también impulsó a la UGT y a los CCOO, los dos mayores sindicatos españoles, a convocar una huelga nacional para el 23 de marzo.

Imagen ampliada

“El 26 de octubre es votar por Milei o por Argentina”: Cristina Fernández

La ex mandataria dio un mensaje previo a las elecciones legislativas y celebrando el nacimiento del peronismo.

Chile: clima electoral marca sexto aniversario del estallido social de 2019

Si la movilización en 2019 pareció que impulsaba al país hacia un destino distinto del neoliberalismo instalado por la dictadura de Pinochet hoy Chile se mueve en un rumbo más bien retrogrado.

Protesta social frente a embajada de EU en Bogotá deja cuatro policías heridos por flechas

Al menos cuatro policías resultaron heridos con flechas y artefactos lanzados el viernes al intervenir en una manifestación de sectores sociales en los alrededores de la embajada de Estados Unidos en Bogotá
Anuncio