°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banqueros piden revisión a reforma sobre cobranza delegada

ABM pide que se revise iniciativa de cobranza delegada de los bancos. Foto Roberto García/Archivo
ABM pide que se revise iniciativa de cobranza delegada de los bancos. Foto Roberto García/Archivo
18 de marzo de 2022 21:13

Ciudad de México. La Asociación de Bancos de México (ABM) consideró que debe revisarse la iniciativa de cobranza delegada, para que queden claros algunos puntos.

En un comunicado, el organismo que agrupa a las instituciones financieras del país señaló que el dictamen aprobado por Morena y sus aliados el jueves, debe revisarse con el fin de prever mecanismos que permitan a los trabajadores decidir con qué institución financiera contratan un crédito de nómina, así como la dispersión de su nómina.

Comentó que es preciso que se promueva la competencia; se cuide el sobreendeudamiento de los trabajadores; y se establezca un piso parejo en la regulación para todo tipo de entidades financieras que otorgan este tipo de créditos, principalmente para las “nomineras”.

Acotó que es necesario que se garantice la transparencia y claridad de las condiciones del crédito y no se fijen controles de precios que distorsionen el mercado.

“La ABM siempre apoyará todas las medidas que sean en beneficio del trabajador, como la mejora en condiciones que protejan la suficiencia del salario para las necesidades de las familias”, sentenció.

Agregó que el organismo y sus asociados son respetuosos del proceso legislativo, pero reiteraron que están dispuestos a dialogar para aportar información que sea beneficiosa para la sociedad, principalmente en temas relacionados el crédito de nómina y en general del financiamiento.

Imagen ampliada

Respalda COMCE adhesión de Costa Rica a la Alianza del Pacífico

El organismo empresarial señaló que sumar al país centroamericano es una oportunidad para fortalecer el mecanismo de integración.

Confianza del consumidor en EU baja a 97.4 en agosto

El registro va de la mano con un descenso en la valoración de los consumidores sobre la disponibilidad de empleo.

Ingresos por aranceles superarían por mucho los 500 mil mdd anuales: Tesoro de EU

El secretario Scott Bessent dijo en una reunión del Gabinete de la Casa Blanca que su previsión anterior de una tasa de recaudación arancelaria anual de 300 mil millones de dólares era demasiado baja.
Anuncio