°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN resolverá en abril recursos contra ley de austeridad y reforma eléctrica

Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
17 de marzo de 2022 15:28

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá el próximo lunes 4 de abril la acción de inconstitucionalidad contra la Ley Federal de Austeridad Republicana (LFAR), y al día siguiente, el 5 de abril, las controversias en contra de la Ley de la Industria Eléctrica, anunció el ministro presidente, Arturo Zaldívar.

Se trata de la acción 139/2019 promovida por senadores de oposición en contra de la LFAR, y de las reformas a las leyes General de Responsabilidades Administrativas, Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, publicadas en noviembre de 2019.

Los legisladores del PAN, PRI, PRD y MC que promovieron la impugnación combaten medidas contempladas en estas normas como la eliminación de prestaciones para los altos cargos burocráticos, que incluyen bonos, seguros médicos con hospitales particulares y compensaciones de retiro, entre otros.

También la prohibición para que, al renunciar a sus cargos públicos, puedan obtener empleo en algunas de las empresas privadas que regulaban cuando estaban en el gobierno, por lo menos en periodo de diez años.

Respecto a la LIE, se trata de las controversias constitucionales 44/2021, promovida por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), y la 45/2021, del gobierno de Colima, así como la acción de inconstitucionalidad 64/2021, de senadores de oposición.

Las impugnaciones combaten a la LIE afirmando que viola principios de libre mercado, implica una aplicación retroactiva de la ley y, en el caso de la Cofece, se invaden sus facultades constitucionales.

Zaldívar anunció que los proyectos para la resolución de todas estas acciones de inconstitucionalidad se harán públicos el 28 de abril próximo, por lo que se conocerán los sentidos y argumentos sobre los que se desarrollarán la discusión en el pleno de la SCJN.

Imagen ampliada

Tras acuerdo refresqueras-gobierno, aceptan Diputados dejar impuesto en $1.5 por litro de bebida light o zero

En el dictamen estaba en 3.08 pesos por litro. Las empresas se comprometieron a reformular sus productos, así como en el lanzamiento de nuevas presentaciones y porciones.

Próxima reunión entre De la Fuente y Rubio será en México, confirma Sheinbaum

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a EU para abordar planteamientos sobre las llamadas barreras comerciales.

Tras una semana del desbordamiento del Cazones colonias siguen anegadas en Poza Rica

Las compuertas que sirven de filtro entre los asentamientos urbanos y el cuerpo de agua siguen tapadas. Conagua realiza labores con retroexcavadoras para retirar el lodos, piedras y objetos que taponan los pasos.
Anuncio