°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecen 10% homicidios dolosos en los 50 municipios más violentos

Lámina presentada en la conferencia matutina presidencial del 17 de marzo de 2022
Lámina presentada en la conferencia matutina presidencial del 17 de marzo de 2022
17 de marzo de 2022 09:35
Ciudad de México. Con Michoacán a la cabeza, seis entidades concentran el 50 por ciento de los homicidios dolosos en el país, informó hoy el gobierno federal.
 
Además de la citada entidad, sobresalen, en ese orden, Guanajuato, Baja California, Estado de México, Jalisco y Chihuahua.
 
Dentro de los 50 municipios prioritarios (calificados así por el nivel de violencia) el incremento en promedio es de 10.4 por ciento.
 
Hay 13 que reportan alzas de 41.8 por ciento en promedio; tres se mantienen sin variación, y en 34, estos crímenes bajaron 31.6 por ciento.
 
Los ayuntamientos que reportan alzas , respecto de los números de enero pasado, son: Ciudad Juárez, Morelia, Acapulco, Uruapan, Chihuahua, Tlajomulco, Puebla, San Luis Potosí, Cancún, Jacona, Iztapalapa, Cuernavaca y Tultitlan.
 
Correspondió a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez dar el reporte estadístico de la incidencia delictiva ante lo cual aseguró: “La estrategia nacional de seguridad funciona, es la correcta y está ayudando a pacificar el país “.
 
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional presentó distintas cifras relacionadas con disminución de homicidios dolosos.
 
Si el comparativo se hace de 2015 a la fecha, la baja es de 26.4 por ciento.
 
En enero pasado se registraron en el país 2 mil 437 asesinatos, mientras que en febrero fueron 2 mil 260.
 
“Se mantiene la tendencia sostenida a la baja en los últimos nueve meses”, indicó la funcionaria frente al Presidente López Obrador. “Es la cifra más baja en los últimos 5 años”, destacó.
 
En estos comparativos se establece que la incidencia de febrero significa 81 crímenes por día, en promedio, seis menos que en febrero de 2018.
 
El pico en ese sentido se dio en ese mismo mes pero de 2019, con promedio diario de 101 homicidios dolosos .
 
Igualmente, si se toma como base el actual promedio diario resulta más bajo que el mismo mes de los tres años anteriores.
 

En el resto de los indicadores de otros delitos se reporta, en general, bajas sostenidas, como en secuestro, extorsion, feminicidio, violencia familiar y robos, entre otros.

 
Imagen ampliada

Dejan libres a 38 integrantes de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal con sede en Morelia, Michoacán, declaró ilegal su detención, ocurrida el miércoles pasado cuando realizaban prácticas de combate para defender a los líderes de su organización religiosa.

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.
Anuncio