°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Golpe jurídico", suspensión de alcaldesa Sandra Cuevas: Monreal

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
15 de marzo de 2022 19:49

Ciudad de México. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, calificó la suspensión temporal de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como “un golpe jurídico”, un “exceso” y una decisión política, ya que quien tiene un cargo de elección popular no puede ser removido por un juez, sino por el Congreso local de la Ciudad de México y luego de un proceso de desafuero.

En entrevista colectiva señaló que no oculta su amistad con Cuevas, a quien calificó como una “es una mujer íntegra y digna” y le expresó toda su solidaridad plena y deploró que el poder judicial capitalino “esté reducido a un órgano de consigna”.

Igualmente, el coordinador del PRD, Miguel Angel Mancera, consideró también un exceso la ida cautelar que separó a Sandra Cuevas como alcaldesa en Cuauhtémoc, porque, dijo, sólo el Congreso de la Unión tiene esa facultad, mientras que senadores del PAN y PRI sostuvieron que es una operación política para que Morena recupere esa alcaldía que no gano en las urnas.

“Nunca, que yo recuerde, había pasado eso en la Ciudad de México. No hay precedente,me preocupa el Estado de Derecho, porque soy de los que piensa que sólo por la vía democrática se debe decidir y no por la vía de un golpe judicial. Yo no creo en eso, y por eso soy hombre de causas, creo en la justicia, creo en que debemos proteger y ayudar a los perseguidos políticos”, recalcó el senador Monreal.

Insistió; “Es una decisión política, no jurídica y, lamentablemente es un desplazamiento no democrático, de una gente que fue elegida democráticamente.”.

Custionado sobre el papel que juega en ello la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, respondió que no se va a confrontar con nadie, y que en todo caso el abuso es de la jueza del Poder Judicial y de quien se lo ordenó, “del poder judicial”.

Insistió en que a pesar de “los muchos memes” que le han dedicado por su cercanía con Sandra Cuevas, “no soy de los que oculta su amistad o, que los deje cuando estos están en desgracia y estar con ellos sólo cuando están en las altas cúspides de la fortuna o del poder”.

El coordinador Morenista advirtió que “no obstante que incomode en mi organización política el que sea tan claro en mis convicciones, no me voy a apartar de mis causas” y voy a seguir luchando y por esa razón, le deseo que salga todo bien a la Alcaldesa de la Cuauhtémoc. Le mando un abrazo y mi solidaridad completa. Que Dios la ayude, porque son momentos que yo ya he vivido en muchas ocasiones, y les quiero compartir y decir que al final, la justicia llega, aunque sea tarde, y ella ha actuado con dignidad”.

Por su parte, el ex jefe de gobierno capitalino, Miguel Angel Mancera, resaltó que la Constitución de la Ciudad de México le da a Cuevas es una calidad de servidora pública diferenciada.

“Ella por ser una servidora pública que llega a ser cargo por elección popular, por ejemplo, si quisieran separarla de su cargo, tiene que ser a través del Congreso y la Constitución en el 115 hace una referencia a los titulares de los municipios, en este caso sería equivalente, para que sea suspendido un titular de un municipio, sólo lo puede hacer el Congreso”. Por ello, “ creo que hay un exceso en esa medida cautelar”.

A su juicio, “no puede suspender a un alcalde así nada más”.

Los senadores del PAN, Kenia López Rabadán y Damian Zepeda, así como el priísta José Carlos Ramírez Marín, consideraron que hay persecución política contra Cuevas, porque no les gusto que ganara la alcaldía Cuauhtémoc y han emprendido una operación para recuperarla a través del poder judicial.

 

Imagen ampliada

Secretaría de las Mujeres y Didi firman convenio para impulsar derechos y bienestar de mujeres

En el convenio, con vigencia hasta 2030, se dará difusión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, talleres de masculinidades para conductores hombres, entre otras medidas.

Sheinbaum abre vía para retorno del GIEI al caso Ayotzinapa

Padres de los 43 destacan que durante su reunión la Presidenta instruyó contactar a los expertos Buitrago y Beristain; familias lamentan la lentitud en las investigaciones y exigen al Ejército entregar 800 folios.

Menos de una cuarta parte de los feminicidios logra sentencia en México: OCNF

La directora María de la Luz Estrada advierte que la falta de perspectiva de género e investigaciones deficientes mantienen la impunidad; presentan nueva etapa de la campaña Nos Van a Ver Juntas.
Anuncio