°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mayoría de padres rechaza vacunación contra covid-19 a niños en Chihuahua

Entre los padres y tutores de estudiantes en Ciudad Juárez, sólo autorizaron la vacunación contra covid-19 el 40 por ciento. Foto Afp / Archivo
Entre los padres y tutores de estudiantes en Ciudad Juárez, sólo autorizaron la vacunación contra covid-19 el 40 por ciento. Foto Afp / Archivo
15 de marzo de 2022 00:01

Chihuahua. La mayoría de padres y tutores de estudiantes de nivel primaria en el estado de Chihuahua, rechazaron la vacunación contra covid-19 de sus hijos menores de edad, como resultado de un censo de la Secretaría de Educación estatal y en el contexto del regreso a clases presenciales con aforo de cien por ciento este lunes, informó el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado.

Directivos y docentes de 2 mil 664 escuelas primarias en los 67 municipios de la entidad, llevaron a cabo una consulta para conocer cuántos alumnos contarían con permiso de recibir la vacuna, resultando que, de una matrícula de 408 mil menores de entre 5 y 11 años de edad, sólo los padres de familia del 44.3 por ciento autorizaron la inmunización.

El gobierno de Chihuahua consultó a los tutores sin informar una fecha, la marca de vacuna que será aplicada ni explicar la forma en que se hará la vacunación, a través del Sistema de Información Educativa, solicitando si la madre o padre de familia “en determinado momento, autorizaría que su hijo reciba el biológico para covid-19 (vacuna), a manera de sondeo”, según el oficio 062/2022 que fue girado directores y docentes de nivel primaria.

El censo consistió en preguntar a los padres de familia si estarían dispuestos a que sus hijos fueran vacunados, sobrepasó las expectativas y con esos datos la gobernadora María Eugenia Campos Galván y la Secretaría de Salud estatal realizarán gestiones con el gobierno federal”, defendió el subsecretario Lorenzo Arturo Parga.

Nosotros esperábamos menos (autorización para inocular a los niños), alrededor del 25 por ciento, enviamos la información a la Secretaría de Salud porque era importante tener el dato, que permitirá hacer gestiones, incluso la vacunación pudiera ser transfronteriza”.

Entre los padres y tutores de estudiantes en Ciudad Juárez, sólo autorizaron la vacunación contra covid-19 el 48.3 por ciento, mientras en la capital del estado respondieron afirmativamente el 40.3 por ciento, sumando un total de 180 mil 742 estudiantes de 5 a 11 años de edad quienes aceptaron la vacuna a nivel estatal (44.3 por ciento de la matrícula en nivel primaria).

Este lunes, aumentaron los aforos permitidos en planteles educativos del estado de Chihuahua, con cien por ciento para clases presenciales en grupos de preescolar, primaria y secundaria de hasta 30 alumnos, y en grupos mayores a 40 estudiantes deberá organizarse la asistencia diaria, con alternancia de los alumnos para equilibrar los días de atención educativa.


Imagen ampliada

Asesinan a balazos a conductor en la México-Querétaro

Poco antes de las siete de la mañana, usuarios de la autopista comenzaron a reportar la presencia de un auto color negro que quedó detenido en el muro de contención del carril central de la vía de comunicación.

Diputados locales de Morena piden separar del cargo a directora de Parque Metropolitano de León

Rosa Margarita Alba Contreras ha sido señalada de haber despedido a empleados que denunciaron acoso laboral.

Cancelan elección del Comité de Bienes Comunales en Tepoztlán; reclaman inseguridad

En el oficio se destaca que, en atención a las recomendaciones del gobierno estatal, encabezado por Margarita González, y del presidente municipal de Tepoztlán, Perseo Quiroz, “la Procuraduría Agraria determinó suspender su intervención, coadyuvancia, vigilancia y apoyo institucional en el desarrollo del proceso de elección comunal, priorizando la seguridad de los comuneros”.
Anuncio