°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hambruna azotará Sudán del Sur este año, advierte PAM

Fotografía tomada el 13 de septiembre de 2021; refugiados de Sudán del Sur intentan reparar su cabaña en las aguas inundadas del Nilo Blanco. Foto Afp
Fotografía tomada el 13 de septiembre de 2021; refugiados de Sudán del Sur intentan reparar su cabaña en las aguas inundadas del Nilo Blanco. Foto Afp
Foto autor
Afp
11 de marzo de 2022 17:34

Nairobi. Más de 70 por ciento de la población se enfrentará este año a niveles extremos de hambre en Sudán del Sur, un país azotado por los conflictos, las calamidades climáticas y la inflación, que vivirá "su peor crisis alimentaria", advirtió este viernes el Programa Alimentario Global (PAM).

"Mientras la atención mundial se fija en Ucrania, se da una urgencia alimentaria en Sudán del Sur con alrededor de 8.3 millones de personas, incluidos refugiados" en riesgo de padecer hambre en los próximos meses", declaró el PAM en un comunicado.

Desde su independencia de Sudán en 2011, el país más joven del mundo ha estado sumido en una crisis económica y política crónica, y lucha por recuperarse de la guerra civil que dejó casi 400 mil muertos y cuatro millones de desplazados entre 2013 y 2018.

Las calamidades climáticas (sequías e inundaciones) y la persistente violencia político-étnica han obligado al éxodo de decenas de miles de sudaneses del sur que "podrían morir de hambre sin ayuda alimentaria", subraya la agencia de la ONU.

"La magnitud y la gravedad de esta crisis son preocupantes. Vemos que la gente en todo el país ha agotado todas las opciones disponibles para llegar a fin de mes y ahora no tiene nada", indicó Adeyinka Badejo, directora adjunta del PAM en el país.

Esta alerta humanitaria se produce varias semanas después de que Naciones Unidas avisara del "riesgo real de vuelta al conflicto" en Sudán del Sur.

Hace diez días, un informe de la ONU afirmaba que 440 civiles murieron entre junio y septiembre de 2021 por enfrentamientos entre facciones leales al vicepresidente Riek Machar y el ejército leal al presidente Salva Kiir.

Imagen ampliada

Reunión mundial avala protección para tiburón oceánico de puntas blancas

Ecologistas advierten que está al borde de la extinción. La convención del CITES rechazó ampliar la protección a más especies de anguilas.

Hasta 50% de casos de hipertensión o diabetes pueden detectarse en el dentista

La posibilidad de detectar de forma precoz patologías en el entorno odontológico supone un avance trascendental para la salud pública, destacan expertos.

¿Adicto al 'scrolling'? Nada de qué preocuparse, es costumbre a redes sociales: estudio

Según un análisis, el uso excesivo de las redes sociales no estaba relacionado con síntomas asociados a la adicción, como síntomas de abstinencia; sin embargo, psicólogos destacaron que sí se correlaciona con consecuencias negativas como una mala imagen corporal, ansiedad, depresión y baja autoestima.
Anuncio