°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registra SSa 7 mil 413 nuevos casos y 244 decesos por covid en 24 hrs

Personal de salud aplica una prueba de covid-19 a una mujer en un macroquiosco de la CDMX. Foto Guillermo Sologuren
Personal de salud aplica una prueba de covid-19 a una mujer en un macroquiosco de la CDMX. Foto Guillermo Sologuren
11 de marzo de 2022 19:38

Ciudad de México. En 24 horas se confirmaron en México 7 mil 413 nuevos casos de covid-19 y 244 muertes a causa de la enfermedad, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

Así, se han acumulado 5 millones 599 mil 284 casos y 320 mil 851 defunciones desde que inició la crisis sanitaria, de acuerdo con el reporte diario de la situación de la epidemia publicado este viernes.

Hay 23 mil 681 personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días, por lo que se les considera casos activos y representan el 0.4 por ciento del total de contagios confirmados a lo largo de la crisis sanitaria.

Las diez entidades con más casos activos por cada cien mil habitantes son Baja California Sur, Ciudad de México, Aguascalientes, Tlaxcala, Colima, Veracruz, Querétaro, Puebla, Sinaloa e Hidalgo.

El jueves se aplicaron 665 mil 371 vacunas anticovid, para un total de 185 millones 478 mil 361 dosis suministradas desde el inicio de la Estrategia Nacional de Vacunación, en diciembre de 2020.

Con ellas se ha vacunado a 85 millones 395 mil 596 personas, de las que el 93 por ciento tiene un esquema completo de vacunación, y el siete por ciento cuenta con medio esquema.

Imagen ampliada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

El Pleno revocó el amparo concedido a la filial Nueva Elektra del Milenio contra la multa al confirmar que el SAT tiene amplias facultades en la materia. El caso regresará a un tribunal para que emita una nueva sentencia que, aunque obligaría a la empresa a pagar, deberá considerar otros argumentos.

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.
Anuncio