°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CRE otorga tres permisos al AIFA para vender hidrocarburos

Terminal de combustibles del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Terminal de combustibles del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
11 de marzo de 2022 16:14

Ciudad de México. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó tres permisos de expendio de combustibles al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como dos autorizaciones más en materia de hidrocarburos a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Durante la sesión ordinaria del órgano regulador, los comisionados votaron de forma unánime para que la nueva terminal aérea, que será inaugurada el próximo 21 de marzo, cuente con tres permisos para el expendio al público de petrolíferos en estación de servicio.

Otras empresas que también recibieron la aprobación de permisos de expendio fueron Booster Gas & Oil Sociedad Anónima de Capital Variable, Carlos Castillo Solis, David de Jesús García Calderin, Fullmax, Operadora de Combustibles Procom, Representaciones H.G.P. y Servicio San José los Ángeles.

La CRE también autorizó a ASA un permiso de almacenamiento de petrolíferos en aeródromos y otro de expendio de petrolíferos en terminales aéreas, aunque no especificó de cuáles plazas se trata.

Aunque en las sesiones recientes el órgano de gobierno de la Comisión ha negado varios permisos para generar energía eléctrica, este viernes autorizó dos a Cesantoni para dos de sus centrales; así como para la empresa Plami.

Imagen ampliada

Cae demanda global de crudo por aranceles y autos eléctricos: IEA

La Agencia Internacional de Energía refirió que los precios del crudo de referencia cayeron alrededor de 10 dólares por barril durante abril y mayo, en medio de la escalada de aranceles estadunidenses y aumentos de producción de la OPEP+ mayores de lo esperado.

Tipo de cambio inicia con resultados mixtos; dólar cotiza a $19.55

De cerrar en ese nivel, la moneda mexicana observará una depreciación semanal de 0.46 por ciento.

Cómo prevenir fraudes en préstamos y recomendaciones de plataformas seguras como AvaFin

Con el aumento de las solicitudes online, los fraudes en préstamos se han vuelto más frecuentes, poniendo en riesgo las finanzas personales de muchas personas.
Anuncio