°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CRE otorga tres permisos al AIFA para vender hidrocarburos

Terminal de combustibles del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Terminal de combustibles del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
11 de marzo de 2022 16:14

Ciudad de México. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó tres permisos de expendio de combustibles al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como dos autorizaciones más en materia de hidrocarburos a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Durante la sesión ordinaria del órgano regulador, los comisionados votaron de forma unánime para que la nueva terminal aérea, que será inaugurada el próximo 21 de marzo, cuente con tres permisos para el expendio al público de petrolíferos en estación de servicio.

Otras empresas que también recibieron la aprobación de permisos de expendio fueron Booster Gas & Oil Sociedad Anónima de Capital Variable, Carlos Castillo Solis, David de Jesús García Calderin, Fullmax, Operadora de Combustibles Procom, Representaciones H.G.P. y Servicio San José los Ángeles.

La CRE también autorizó a ASA un permiso de almacenamiento de petrolíferos en aeródromos y otro de expendio de petrolíferos en terminales aéreas, aunque no especificó de cuáles plazas se trata.

Aunque en las sesiones recientes el órgano de gobierno de la Comisión ha negado varios permisos para generar energía eléctrica, este viernes autorizó dos a Cesantoni para dos de sus centrales; así como para la empresa Plami.

Imagen ampliada

SQM reporta fuerte alza en sus ganancias tras la recuperación del precio del litio

La ganancia neta de la productora chilena en el trimestre que finalizó el 30 de septiembre fue de 178,4 millones de dólares, frente a los 131,4 millones del mismo periodo del año anterior.

Pekín compra 330 mil toneladas de soya estadunidense más

China ha incrementado sus compras a Estados Unidos tras las conversaciones de finales de octubre entre los líderes de ambos países.

Despuntó el consumo en octubre, repuntó 1.8%: BBVA

De acuerdo con el Indicador de Consumo Big Data de BBVA Research el impulso provino del segmento de servicios.
Anuncio