°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza China el embargo petrolero de EU a Rusia

El presidente de China, Xi Jinping, participó en una videoconferencia con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, sobre el conflicto en Ucrania. Su gobierno condenó ayer las sanciones unilaterales que no tienen sustento legal internacional, el 8 de marzo de 2022. Foto Xinhua
El presidente de China, Xi Jinping, participó en una videoconferencia con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, sobre el conflicto en Ucrania. Su gobierno condenó ayer las sanciones unilaterales que no tienen sustento legal internacional, el 8 de marzo de 2022. Foto Xinhua
10 de marzo de 2022 08:20

Pekín. El gobierno del presidente chino Xi Jinping rechazó ayer el embargo al petróleo ruso decretado por su homólogo estadunidense Joe Biden, y acusó que Estados Unidos critica su posición sobre Ucrania con el fin de buscar espacio para el complot de reprimir simultáneamente a China y a Rusia.

Condenamos con firmeza las sanciones unilaterales que no tienen ningún sustento legal internacional, expresó el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian, en una comparecencia ante la prensa.

La política de imposición de restricciones con cualquier pretexto, subrayó, no aportarán a la paz ni a la seguridad.

Zhao rechazó de nuevo reportes del New York Times acerca del supuesto conocimiento previo de China sobre la invasión rusa a Ucrania. Estados Unidos ha estado difundiendo desinformación acerca de China sobre la cuestión de Ucrania, con el intento de desviar la culpa, avivar la confrontación y sacar provecho del asunto. La práctica es despreciable y maliciosa indicó.

China, que no condenó la invasión rusa, envió ayer ayuda humanitaria por valor 790 mil dólares al país por medio de la Cruz Roja china, informaron fuentes diplomáticas de Pekín.

Ayer, la secretaria estadunidense de Comercio, Gina Raimondo, advirtió que las empresas chinas que desafíen las sanciones a Rusia y Bielorrusia pueden ser objeto de acciones devastadoras.

Por su parte, la subsecretaria de Estado, Victoria Nuland, expresó al gigante asiático que ser neutral no es una opción.

Las prohibiciones de Estados Unidos y Gran Bretaña de importación de crudo ruso – y la presión sobre Europa para que siga el ejemplo – podrían desatar un choque de suministro equivalente a la crisis petrolera de 1979, que llevó a una grave recesión global. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Denuncia Petro asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

El presidente de Colombi denunció este sábado que una de las lanchas bombardeadas el pasado 16 de septiembre en el Caribe era de origen colombiano y no venezolano como había afirmado el gobierno de Estados Unidos.

Netanyahu anuncia que aspirará a nuevo mandato como Primer ministro

Jefe del Likud, el gran partido de la derecha israelí, Netanyahu ostenta el récord del mayor número de años al frente del gobierno israelí, con más de 18 años en total, con interrupciones, desde 1996.

La ONU 'murió' en Gaza cuando fallecieron de hambre los dos primeros bebés: relator

Toda la sociedad está bajo ataque cuando un padre sostiene con impotencia a su hijo hambriento, declaró Michael Fakhiri.
Anuncio