°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecieron 11.7% ventas de Antad en febrero

Capitalinos realizan compras en un supermercado de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Capitalinos realizan compras en un supermercado de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
10 de marzo de 2022 15:24

Ciudad de México. El monto de las ventas comparables de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), es decir, aquellas con más de un año de operación, crecieron 11.7 por ciento en febrero respecto a igual mes de 2021.

En tanto, informó la Antad, a tiendas totales, medición que incorpora las unidades abiertas en los últimos 12 meses, el crecimiento fue de 13.9 por ciento en comparación con el mismo mes de 2020.

Detalló que las ventas acumuladas al segundo mes de 2022 ascendieron a 204 mil millones de pesos.

"Es importante resaltar que el crecimiento porcentual de este mes es elevado, como consecuencia del efecto aritmético de medir contra una base baja", dijo el organismo privado.

Lo anterior derivado de que hace un año varias tiendas departamentales y especializadas permanecieron cerradas algunos días del mes.

Al cierre de 2021, las cadenas comerciales que forman la Antad agrupan en conjunto más de 46 mil tiendas.

La superficie total de venta de estos establecimientos suma más de 21 millones de metros cuadrados.

Imagen ampliada

Corresponde a Citi informar sobre nueva oferta de compra de Banamex: CSP

La institución financiera ya había anunciado que tenía un acuerdo, pero ellos deberán evaluar en torno a esta nueva condición, dijo.

Alcanza OpenAI acuerdo millonario con AMD para adquirir volumen masivo de chips

Esto supone un gran beneficio para el grupo OpenAI, con sede en Santa Clara, California, que, según expertos, se enfrenta a la competencia, además de Nvidia, de la china Huawei, así como de Amazon y Google.

A inicios de 2026 inician operaciones polos de bienestar en el sureste del país: Sheinbaum

Expresó su confianza que también el año próximo se consolide acuerdos comerciales con EU, Canadá, Europa, China y otros países asiáticos. “Estamos convencidos que en los próximos meses tendremos un buen acuerdo, lo que dará certidumbre a la economía”.
Anuncio