°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

General Motors y PG&E colaboran en proyecto para que sus vehículos eléctricos suministren energía a los hogares

En la medida que esta tecnología tenga éxito y se vaya desarrollando, podría expandir su implementación en otros países donde los vehículos eléctricos de GM tengan presencia.
Foto. Cortesía General Motors.
En la medida que esta tecnología tenga éxito y se vaya desarrollando, podría expandir su implementación en otros países donde los vehículos eléctricos de GM tengan presencia. Foto. Cortesía General Motors.
10 de marzo de 2022 14:45

San Francisco / Detroit. General Motors y General Motors Company (GM) y Pacific Gas and Electric (PG&E), anunciaron hoy una alianza para arrancar un innovador programa piloto para el empleo de los vehículos eléctricos de las marcas de GM – Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac – como fuentes de energía bajo demanda, y de esta manera las baterías de los vehículos suministren de manera segura electricidad a los hogares en el área de servicio de PG&E, en el norte y centro de California, Estados Unidos.

Ambas empresas probarán vehículos eléctricos con tecnología de carga bidireccional de última generación que ayuden a alimentar de manera segura las necesidades esenciales de un hogar debidamente equipado.

El programa piloto considera efectuar la primera prueba durante el verano de 2022 e incluye el uso de hardware bidireccional junto con protocolos de comunicación definidos por software que permitirán que la energía fluya desde un vehículo eléctrico cargado hacia el hogar.

Hacia finales de 2025, GM calcula en más de un millón las unidades con tecnología eléctrica circularán en América del Norte, y la confianza radica en el dinamismo de su plataforma Ultium, que permite el desarrollo de modelos a la medida de de cada cliente y presupuesto.

Los vehículos eléctricos, indicó la armadora, desempeñan un papel fundamental en la consecución de los objetivos de California para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, y ya proporcionan a los clientes muchas ventajas. La capacidad de carga bidireccional añade aún más valor al mejorar la resistencia y la fiabilidad eléctrica.

Tras las pruebas de laboratorio, GM y PG&E tienen previsto probar la interconexión entre vehículos y hogares, lo que permitirá que un pequeño subconjunto de hogares de clientes reciba energía del vehículo eléctrico de forma segura cuando deje de fluir la energía de la red eléctrica. A través de esta demostración de campo, ambas empresas pretenden desarrollar una experiencia de usuario fácil de usar para esta nueva tecnología. Ambos equipos están trabajando rápidamente para ampliar el piloto con el objetivo de hacer pruebas de clientes más extensas a finales de 2022.

“Esta colaboración amplía aún más nuestra estrategia de electrificación, demostrando que nuestros vehículos eléctricos son fuentes de energía móviles y fiables. Nuestros equipos están trabajando para ampliar rápidamente este piloto y llevar la tecnología de carga bidireccional a nuestros clientes», dijo la presidenta y CEO de GM, Mary Barra.

Imagen ampliada

Geely, alcanzó 1.4 millones de autos vendidos en el primer semestre de 2024 a nivel global

La armadora asiática va con un buen paso para cumplir los objetivos planteados a principio de año, por lo que su nueva meta es llegar a los tres millones de unidades comercializadas en todos los mercados donde tiene presencia

Jetour Soueast refuerza estrategia de postventa tras alianza con Estafeta

La marca china y la compañía de paquetería unen fuerzas para realizar la distribución y entrega de autopartes y refacciones en México, y así tener una mayor consolidación.

Chevrolet presentó una modernizada Groove en México

La firma del corbatín dorado llevó a cabo la presentación de la segunda generación de esta SUV que tuvo una evolución significativa que luce más atractiva y con mayores capacidades.
Anuncio