°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Califica Ken Salazar como histórica la consulta sindical en GM Silao

El embajador de EU en México, Ken Salazar (c,der) saluda a legisladores durante su visita a la Cámara de Diputados. Foto Cristina Rodríguez
El embajador de EU en México, Ken Salazar (c,der) saluda a legisladores durante su visita a la Cámara de Diputados. Foto Cristina Rodríguez
03 de febrero de 2022 22:06

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó este jueves que la consulta de trabajadores para elegir su representación sindical en la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, marca un momento histórico para los derechos de los trabajadores tanto en México como en América del Norte.

Afirmó que “es un claro ejemplo de los frutos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en las vidas de la gente de nuestra región”.

El diplomático comentó que “así como en el caso de la consulta sindical en General Motors en Guanajuato es una muestra de la nueva era de cooperación que impulsa el presidente Joe Biden con los gobiernos de México y Canadá, también es una motivación para fortalecer nuestro trabajo para que América del Norte sea la región más próspera y aspire a un mejor porvenir para su gente”, según un comunicado de la Embajada.

Más de cinco mil trabajadores participaron en la consulta, es decir, nueve de cada 10 de quienes podían votar. Así que “el nivel de participación y los resultados generales de una contienda entre cuatro diferentes propuestas, demuestra que nuestra integración regional beneficia directamente a las familias en nuestros países, a través de mejores condiciones laborales”.

Salazar refirió que este proceso se llevó a cabo bajo el nuevo modelo laboral que responde a los compromisos laborales que México asumió bajo el T-MEC. Por lo que el embajador Salazar reconoció el trabajo del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral de México, así como de la Secretaría del Trabajo, ya que representó un voto de confianza de los trabajadores y un avance importante hacia la democracia sindical. Asimismo, destacó el trabajo de observación del Instituto Nacional Electoral, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, académicos y organizaciones laborales.

Imagen ampliada

“¡Hasta las últimas consecuencias!” en combate al ‘huachicol’ fiscal: Sheinbaum

“Las investigaciones están dando mucha información y nuestro objetivo es que todo sea legal, igual que en otros casos, que todo sea legal", afirmó la mandataria.

No se detectó incomunicación de mexicanos en ‘Alcatraz de los Caimanes’: SRE

Indicó que personal del Consulado en Miami visitó el centro de detención. Agregó que seguirán las visitas diarias para proporcionar asistencia legal. Se siguen haciendo las labores requeridas para que, si así lo deciden, los connacionales sean repatriados a la brevedad a nuestro país

Tras protestas de trabajadores de IMSS-Bienestar, se analiza regularizar plantilla: CSP

Aclaró que no todos los empleados formarán parte del sistema, algunos serán remitidos a las instancias salud estatal y otros se quedarán en el instituto.
Anuncio