°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cámara de Delaware, EU, aprueba atención médica para niños migrantes

La cobertura incluiría prestaciones como hospital, atención médica y dental, y medicamentos de receta.. Foto Ap
La cobertura incluiría prestaciones como hospital, atención médica y dental, y medicamentos de receta.. Foto Ap
Foto autor
Ap
09 de marzo de 2022 23:53

Delaware. Una iniciativa para brindar atención médica estatal financiada por los contribuyentes a niños que se encuentran en el país ilegalmente y no pueden acceder al Medicaid ni a otra cobertura de financiación federal fue aprobada en una comisión de la Cámara de Representantes de Delaware.

La comisión controlada por los demócratas aprobaron por unanimidad liberar el proyecto de ley para su consideración en el pleno de la cámara.

En la iniciativa se ordena al Departamento estatal de Salud y Servicios Sociales establecer un programa de cobertura médica para los niños que vivan en Delaware sin permiso legal cuyas familias tengan ingresos iguales o inferiores a los previstos en los lineamientos de rentas para acceder al Medicaid o al Programa de Seguro Infantil de Salud.

La cobertura incluiría prestaciones como hospital, atención médica y dental, y medicamentos de receta.

Analistas legislativos calculan que unos 2 mil niños serían elegibles al programa de subsidios en la inscripción anual completa, aunque la promotora de la medida, Krista Griffith, de Wilmington, dijo el miércoles que la iniciativa podría abarcar a unos 5 mil menores.

Griffith dijo que brindar atención médica subsidiada a esos niños era “un imperativo moral”. Griffith rechazó el argumento de que otorgar esta prestación haría de Delaware en un lugar más atractivo para los inmigrantes que viven sin permiso en el país.

Washington D.C. y al menos seis estados ofrecen atención médica subsidiada por los contribuyentes a niños que viven en el país sin permiso legal.

Para la inscripción completa de 2 mil niños, los costos estimados para los contribuyentes del estado alcanzarían 1,8 millones de dólares por seis meses de servicios en el año fiscal que comienza el 1 de julio. Los costos aumentarían a unos 7.2 millones de dólares al año siguiente y a más de 7.5 millones en el año fiscal 2025. Esto es aparte de los 500 mil dólares en costos de inicio —una sola vez— y 250 mil por administración anual.

Los analistas subrayaron que los niños beneficiados con el nuevo programa continuarían teniendo derecho a acceder a la actual cobertura del Medicaid para un tratamiento de emergencia con financiación federal de 50 por ciento. Los analistas calcularon que el estado se ahorraría 250 mil dólares en atención de emergencia en el primer año y 500 mil dólares anuales cada año subsecuente.


Imagen ampliada

Aumentaremos operativos migratorios en Chicago: Kristi Noem

La víspera, el presidente de EU, Donald Trump, amenazó con intervenir en la ciudad si el gobernador de Illinois, JB Pritzker, no resuelve los problemas de criminalidad.

Zarpa desde Barcelona flotilla con casi 400 personas rumbo a Gaza

Entre los miembros de esta “misión no violenta” y que busca abrir un corredor humanitario en Gaza se encuentran seis ciudadanos mexicanos y varias personalidades famosas, como la activista sueca Greta Thumberg, los actores Eduard Fernández Liam Cunningham, y la ex alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

Ataques israelíes matan a 88 personas en Gaza; vocero de Hamas entre las víctimas

Más figuras del movimiento palestino serán atacadas a medida que se intensifique la ofensiva, dijo el ministro de Defensa, Israel Katz.
Anuncio