°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Campesinas piden financiamiento; casi 5 millones en extrema pobreza

Casi cinco millones de mujeres viven en extrema pobreza en el campo. En la imagen, una campesina en el pueblo de
San Andrés Larráinzar, Chiapas. Foto Cuartoscuro / Archivo
Casi cinco millones de mujeres viven en extrema pobreza en el campo. En la imagen, una campesina en el pueblo de San Andrés Larráinzar, Chiapas. Foto Cuartoscuro / Archivo
08 de marzo de 2022 12:44

Ciudad de México. Casi 5 millones de mujeres viven en extrema pobreza en el campo, y requieren herramientas como el financiamiento para impulsar su trabajo, más que programas asistencialistas, señalaron integrantes de organizaciones campesinas agrupadas en el Congreso Agrario Permanente.

Al conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”, en las oficinas nacionales de la Central Campesina Independiente, destacaron que millones de mujeres trabajan a la par de los hombres para producir y “sin embargo trabajamos en el marco de una gran injusticia hacia nosotras como sector”.

En un comunicado precisaron que datos del Inegi de 2021 indican que en el país la pobreza extrema en la población femenina es una situación mayormente presente en el ámbito rural, pues 35.2 por ciento de las mujeres pobres multidimensionales está en pobreza extrema.

En el campo mexicano viven 13.9 millones de mujeres, lo que representa el 21.1 por ciento de la población del país por lo que urge implementar acciones que contribuyan a mejorar su bienestar y situación general, indicaron.

Participaron, entre otras, Laura Verónica López, representante de la Confederación Agrarista Mexicana, Mariana González, representante de la Unión General de Obreros y Campesinos de México-Jacinto López, y Vianey Romero Durán, representante de la Central Campesina Independiente.

Señalaron que no solamente las mujeres rurales carecen de crédito, acceso a insumos o a apoyos para proyectos productivos, sino que además cuando estos existen no benefician de manera igualitaria a hombres y mujeres acentuando la desigualdad de género en este nuestro campo mexicano.

Resaltaron que trabajamos arduamente para seguir siendo pobres porque el campo cada vez es menos rentable debido al implacable desplazamiento de los productos mexicanos por las importaciones agroalimentarias del extranjero, por la ausencia de visión de quienes tienen la misión de potenciar el desarrollo del campo mexicano.

Advirtieron que en los últimos días debido al conflicto bélico que existe entre Rusia y Ucrania aunado a dos años de pandemia Covid-19 está provocando que se origine un desabasto de alimentos en todos los países incluyendo a México.

Imagen ampliada

Llama Sader a impulsar procesos de "fuerte transformación" en el campo y alimentación

En el marco del 40 aniversario del instituto, el secretario de Agricultura dijo la investigación debe tener mayor vinculación con la agenda ambiental del país.

Arranca Jornada de Concientización sobre el abuso y maltrato infantil en escuelas

Afirmó que “tenemos que ser absolutamente intolerantes a este tipo de casos”, por ello, explicó que durante esta jornada se abordarán los lineamientos, conceptos clave y varias actividades para hacer conciencia de lo que no debe repetirse.

Lotería Nacional dedicará billete a los 80 años de los Estudios Churubusco

La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón explicó que se busca rendir homenaje a la institución a su importante legado para el cine mexicano.
Anuncio