°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden feministas una alerta nacional de violencia de género

Durante una protesta para exigir la erradicación de la violencia de género en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
Durante una protesta para exigir la erradicación de la violencia de género en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
07 de marzo de 2022 13:08

Ciudad de México. La Alianza de Redes Feministas Nacionales hizo un llamado a establecer una alerta nacional de violencia de género, más allá de las que se ponen en marcha a nivel estatal, y pidieron mayor presupuesto a instancias encargadas de la atención a esta población.

Durante una videoconferencia, Leticia Burgos sostuvo que se demanda la vigencia del Estado de derecho en el país. Dijo que este martes 8 de marzo “saldremos a la calle sin miedo, protegidas por nosotras mismas”. Aseveró que la alerta de violencia nacional urge, así como un programa de emergencia, la garantía de nuestras libertades y el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y destino.

Entre las organizaciones integradas a la alianza están el Frente Feminista Nacional, el Movimiento Lésbico Feminista Abolicionista Mexicano y la Red Nacional de Refugios. También rechazaron la legalización de la prostitución, demandaron una política de Estado que prevenga y erradique la violencia contra las mujeres, abolir el patriarcado como sistema de dominación total.

Señalaron que hay agendas pendientes que están el marco normativo, pero no hay presupuestos suficientes, ni personal para atender a las denuncias sobre violencia. Además los refugios a nivel nacional carecen de suficientes recursos.

Agregaron que las vallas que se comenzaron a colocar, previo a la movilización del martes, es muestra de que el patriarcado se sigue imponiendo, “la exigencia es por garantizar la vida y seguridad de la ciudadanía, las mujeres somos víctimas de violencias estructurales sistémicas”.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio