°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecimiento del 2% este año, anticipa Encuesta de Citibanamex

Sucursal de Citibanamex en imagen de archivo. Foto Roberto García
Sucursal de Citibanamex en imagen de archivo. Foto Roberto García
07 de marzo de 2022 18:26

Ciudad de México. Especialistas económicos consultados por Citibanamex volvieron a reducir de forma marginal su estimado para el crecimiento de este año, y pasó de 2.1 a 2 por ciento, reveló la Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE).

De acuerdo con la encuesta, realizada cada 15 días a especialistas del sector financiero, bancos, entre otros, BNP Paribas y Thorne & Associates son las instituciones que tienen el pronóstico más alto, con un estimado de 2.6 por ciento.

BBVA espera que la actividad tenga una expansión de 2.2 por ciento; Santander ubica su pronóstico en 2 por ciento; Citibanamex en 1.7 por ciento y Banorte en 2.4 por ciento.

De forma puntual, el Banco de México (BdeM) ubica su pronóstico en 2.4 por ciento y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) coloca su estimado en 4.1 por ciento.

Los 29 analistas participantes también anticipan que el banco central incremente su tasa de referencia en la siguiente reunión de política monetaria en marzo, y 69 por ciento de ellos espera que el aumento sea de medio porcentual.

Así, la estimación para la tasa objetivo al cierre de 2022 de acuerdo con el consenso es ahora de 7.50 por ciento.

Citibanamex expuso también que fueron elevados los pronósticos para la inflación al cierre de año, y pasaron de 4.5 a 4.88 por ciento.

Imagen ampliada

BdeM recorta tasa en 0.25 puntos porcentuales a 7.50%, por décima ocasión

La decisión no fue unánime, pero contó con mayoría de la Junta de Gobierno: Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja, José Gabriel Cuadra y Omar Mejía.

Washington ataca al G20 y promete reformarlo

"Ni diversidad, ni equidad, ni inclusión, ni un presupuesto con perspectiva de género. En segundo lugar, agilizaremos los procesos dentro del G20", dijo Allison Hooker.

Amenaza Casa Blanca con despidos masivos si demócratas niegan extender gasto público

De aprobar el Senado el proyecto de ley unicamente sería una solución temporal ya que se financiaría a las agencias federales sólo hasta el 21 de noviembre.
Anuncio