°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecimiento del 2% este año, anticipa Encuesta de Citibanamex

Sucursal de Citibanamex en imagen de archivo. Foto Roberto García
Sucursal de Citibanamex en imagen de archivo. Foto Roberto García
07 de marzo de 2022 18:26

Ciudad de México. Especialistas económicos consultados por Citibanamex volvieron a reducir de forma marginal su estimado para el crecimiento de este año, y pasó de 2.1 a 2 por ciento, reveló la Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE).

De acuerdo con la encuesta, realizada cada 15 días a especialistas del sector financiero, bancos, entre otros, BNP Paribas y Thorne & Associates son las instituciones que tienen el pronóstico más alto, con un estimado de 2.6 por ciento.

BBVA espera que la actividad tenga una expansión de 2.2 por ciento; Santander ubica su pronóstico en 2 por ciento; Citibanamex en 1.7 por ciento y Banorte en 2.4 por ciento.

De forma puntual, el Banco de México (BdeM) ubica su pronóstico en 2.4 por ciento y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) coloca su estimado en 4.1 por ciento.

Los 29 analistas participantes también anticipan que el banco central incremente su tasa de referencia en la siguiente reunión de política monetaria en marzo, y 69 por ciento de ellos espera que el aumento sea de medio porcentual.

Así, la estimación para la tasa objetivo al cierre de 2022 de acuerdo con el consenso es ahora de 7.50 por ciento.

Citibanamex expuso también que fueron elevados los pronósticos para la inflación al cierre de año, y pasaron de 4.5 a 4.88 por ciento.

Imagen ampliada

Destaca la Sener la oportunidad de invertir en los polos de desarrollo

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd, informa. Hay oportunidad de fortalecer la cooperación con la Unión Europea.

“México no puede seguir dependiendo de Estados Unidos”, afirma Bárcena

El Acuerdo Global Modernizado es una oportunidad para diversificar el comercio, dijo en un foro bilateral.

Arranca en febrero nuevo acuerdo con la UE

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la nueva política arancelaria hacia las importaciones de aquellos países con los que México no tiene tratados comerciales forma parte de los objetivos del Plan México para alentar una mayor producción nacional.
Anuncio