°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firme, prohibición de liberar algodón genéticamente modificado: SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró que quedará firme la sentencia de un tribunal colegiado que se negó a amparar a Monsanto contra la prohibición de liberar al ambiente algodón genéticamente modificado. Foto Marco Peláez / Archivo
La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró que quedará firme la sentencia de un tribunal colegiado que se negó a amparar a Monsanto contra la prohibición de liberar al ambiente algodón genéticamente modificado. Foto Marco Peláez / Archivo
02 de marzo de 2022 17:07

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que quedará firme la sentencia de un tribunal colegiado que se negó a amparar a Monsanto contra la prohibición de liberar al ambiente algodón genéticamente modificado.

En la Segunda Sala del máximo tribunal se tenía previsto resolver este miércoles un amparo directo en revisión promovido por la empresa agroindustrial, quien decidió desistirse del juicio, con lo que logró evitar que la SCJN sentara un precedente sobre la constitucionalidad de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (Lbogm).

Aún así, la Corte dejó claro que continuará vigente la prohibición para que se libere el organismo transgénico. La decisión fue dada a conocer por la secretaria de estudio y cuenta, Claudia Mendoza:

“Primero: se tiene por desistida a la parte quejosa del recurso de revisión.

Segundo: queda firme la sentencia recurrida”.

El proyecto de resolución que se iba a votar proponía negar el amparo y declarar que la Lbogm es constitucional, pues se basa en el derecho a un medio ambiente sano, señalando que garantizar la bioseguridad es una obligación del Estado.

Al desistirse de su amparo, Monsanto evitó que la SCJN emitiera por primera vez una resolución que ratificara la constitucionalidad de la Lbogm, aunque persistirá la prohibición absoluta para que libere el algodón transgénico al ambiente.

Imagen ampliada

Clases presenciales regresan al CCH Sur tras más de tres meses de cierre

Durante las últimas semanas se realizaron diversos trabajos como parte del Proyecto de Seguridad derivado del homicidio de un estudiante.

Trabajadores de limpieza del IPN realizan bloqueos; se les debe un mes de salario

Se manifiestan en vialidades cercanas al campus del Casco de Santo Tomás y de Zacatenco.

Universidad Iberoamericana felicita a Fátima Bosch por triunfo en Miss Universo 2025

"Su postura resonó como un mensaje claro para las mujeres que no aceptan ser silenciadas, y esa valentía dialoga profundamente con los valores que promovemos como comunidad universitaria: dignidad humana, respeto, integridad y libertad responsable”.
Anuncio