°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece a los 80 años pionero en lucha por los antirretrovirales

Pionero en la lucha contra el VIH/sida, a David Alberto Murillo le tocó pelear por los medicamentos antirretrovirales con protestas en las calles y gestiones al más alto nivel del sector salud. La imagen, durante entrevista otorgada a 'La Jornada' en diciembre de 2021. Foto Jair Cabrera Torres
Pionero en la lucha contra el VIH/sida, a David Alberto Murillo le tocó pelear por los medicamentos antirretrovirales con protestas en las calles y gestiones al más alto nivel del sector salud. La imagen, durante entrevista otorgada a 'La Jornada' en diciembre de 2021. Foto Jair Cabrera Torres
02 de marzo de 2022 14:04

Ciudad de México. Pionero en la lucha contra el VIH/sida, a David Alberto Murillo le tocó pelear por los medicamentos antirretrovirales con protestas en las calles y gestiones al más alto nivel del sector salud. Consiguió, junto con decenas de personas portadoras del virus, la cobertura universal de los tratamientos, con los cuales pudieron aspirar a una expectativa de vida larga. Así fue para David Alberto, quien ayer falleció. Tenía 80 años.

En diciembre pasado, aceptó dar a La Jornada su testimonio con motivo del Día Mundial contra el Sida y por los 40 años de la aparición de los primeros casos de la infección. Ahí recordó sus años de trabajo comunitario, de cómo se dedicó a reproducir toda la información que se generaba en el extranjero sobre la que entonces era una enfermedad desconocida, la cual causaba la muerte de los afectados. “Tenía un álbum con recortes de periódicos y revistas”, comentó el también creador de la agrupación Amigos contra el Sida en 1991.

Ayer por la tarde se conoció del deceso de David Alberto y las manifestaciones de reconocimiento proliferaron en las redes sociales, de las que también era usuario. Activistas y compañeros recordaron el trabajo realizado como vocal del Consejo Nacional para la Prevención y Control del Sida (Conasida), la lucha que también dio en contra de la discriminación y homofobia; y cómo cuando se refería a las personas que viven con VIH/sida hablaba en primera persona.

David también organizó congresos con personas que viven con VIH/sida, se trataba de empoderarlos para que también lucharan por la defensa de sus derechos, el acceso a los servicios de salud y a los medicamentos. Él mismo recibía a cada uno de los participantes. Así se le recuerda, trabajando para todos.

Imagen ampliada

Ante la demanda, crece la oferta de educación continua en México: Fernando Barquera

Universidad Anáhuac Cancún ha lanzado tres nuevos programas de educación continua dirigidos a profesionistas

Abrirá IPN unidades académicas en el país para cumplir compromiso de aumentar matrícula a 30 mil lugares

Actualmente, el Instituto Politécnico Nacional tiene 93 unidades académicas en 24 estados del país.

Buscará Senasica acuerdo en EU para reabrir frontera al ganado

El presidente de la Unión Ganadera de Sonora dijo se propondrá la creación de sitios sanitarios en el país a cambio de abrir la frontera antes de los 15 días establecidos.
Anuncio