°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE, lista para suministrar electricidad pese a conflicto entre Rusia y Ucrania

Instalaciones de la CFE en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
Instalaciones de la CFE en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de febrero de 2022 21:29

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró que está preparada para mantener el suministro de electricidad en el país en caso que los precios del gas LP aumenten como consecuencia del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Explicó que este conflicto ha provocado que los precios de los energéticos en Europa se hayan incrementado considerablemente y se especula sobre un significativo aumento en el precio del gas. 

“Si esto sucediera, la CFE está preparada para mantener la generación de energía suficiente que garantice el suministro eléctrico a los mexicanos”, dijo la empresa.

 Puntualizó que cuenta con un Protocolo de Emergencia ante Contingencias, donde se establecen estrategias y acciones para subsanar o mitigar los efectos producidos por eventualidades en el suministro de gas natural que pueden tener impactos significativos en los precios.

 “La CFE cuenta con 12 centrales de generación que pueden cambiar de un combustible a otro y que representan 8,081 megawatts, suficientes para enfrentar cualquier crisis energética: una puede cambiar de gas natural a diésel, otra de carbón a combustóleo, mientras que las otras 10 pueden cambiar de gas a combustóleo”, señaló.

Refirió que el Protocolo de Emergencias ante Contingencias recomienda a las centrales generadoras de la CFE que utilizan combustibles líquidos y carbón gestionar de manera óptima su inventario para contar con una autonomía mínima de 10 días, en caso de presentarse un estado de emergencia.

Así, la empresa productiva del Estado manifestó que “nuestro país está preparado para enfrentar posibles aumentos en los precios del gas, ya que cuenta con otras fuentes de energía para generar electricidad”.

Imagen ampliada

Acuerdan EU y China buscar prórroga de tregua arancelaria de 90 días

Tras meses de amenazar con imponer aranceles elevados a sus socios comerciales, Trump ha conseguido acuerdos con la Unión Europea, Japón y otros países, pero la potente economía de China y su control sobre los flujos mundiales de tierras raras hacen que estas conversaciones sean especialmente complejas.

La Fed mantendrá sin variar su tasa de interés; crece brecha entre Trump y Powell

La propia Fed, sin embargo, está cada vez más dividida sobre sus próximos pasos, y muchos economistas esperan que dos miembros de su junta, ambos nombrados por Trump, disientan el miércoles a favor de recortar las tasas.

Importante, debatir si BdeM debe contribuir al desarrollo económico: Sheinbaum

Algunos bancos centrales, como la Reserva Federal de Estados Unidos, no sólo buscan controlar la inflación, sino también fomentar el empleo, resaltó.
Anuncio