°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ejército y Marina, a cargo de la seguridad en aeropuertos: AMLO

26 de febrero de 2022 09:53

Colima, Col. Los aeropuertos del país serán custodiados por elementos de las secretarías de Marina Armada de México y de la Defensa Nacional, a fin de combatir la corrupción en las terminales y mejorar el trato a los pasajeros, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La vigilancia será “algo parecido a lo que sucedió aquí en Colima con el manejo del puerto de Manzanillo. Estamos apoyándonos con dos instituciones fundamentales: la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa.

Estamos cuidando los puertos y también las aduanas para evitar contrabando, tráfico de droga, todo lo que sucede todavía pero que esperemos se vaya resolviendo, señaló durante la conferencia de prensa matutina realizada ayer en la capital de Colima.

En los próximos días, indicó, se dará a conocer el número de elementos asignados a estas tareas, así como los puntos que estarán a cargo de una y otra institución de las fuerzas armadas.

Después de la reunión del gabinete de seguridad, el mandatario precisó que en la custodia de los puertos se enfoca la Marina, mientras en los aeropuertos es Marina y Defensa, las dos.

A partir de la intervención de los elementos de las fuerzas armadas, en estas terminales de tránsito de personas y mercancías ha mejorado la atención a los pasajeros, y así se lo hizo saber una familia de usuarios.

Igualmente, mencionó resultados positivos en los puertos, luego de que los integrantes de la Marina Armada de México se hicieron cargo de la vigilancia, en particular en Manzanillo, aunque esto ha significado que los delincuentes se desplacen a la capital de la entidad y municipios cercanos.

No obstante, señaló, esta vigilancia de las fuerzas armadas ha redundado en una mayor recaudación en aduanas y reducción de la fuga de ingresos vinculada al contrabando, al tiempo que se fortalece el combate al tráfico de drogas, sobre todo del fentanilo que entra por los puertos.

–¿La vigilancia de la Marina sería en todos los aeropuertos del país? –se le preguntó.

–En algunos, Marina, y en otros, Defensa, para garantizar que no haya corrupción en aduanas y que el pasajero sea bien atendido, que haya buen trato.

Avión presidencial, a renta

Por otra parte, dijo que en caso de que el avión presidencial no se venda, será entregado a la empresa (militar) que administrará los nuevos aeropuertos para que renten la aeronave a familias o empresas.

Tras reiterar sus críticas a Calderón por haber comprado un avión extravagante y no funcional (71 metros de largo para 240 pasajeros), dijo que Peña Nieto debió cancelar ese contrato. Confirmó la devolución de recursos por la Fiscalía General de la República al Infonavit, originalmente ofrecidos por esa autoridad para la rifa del avión, pero el procedimiento no era el adecuado.

(Con información de Fabiola Martínez)

Imagen ampliada

Firma SEP convenios para garantizar paridad de género en colegios de profesionistas

La dependencia federal indicó que entre los compromisos se acordó la renovación de la presidencia en los colegios para que, en un plazo máximo de seis meses, sea encabezada por una mujer.

México enfrenta un déficit de expertos en ciberseguridad: especialistas

El Segundo Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025, se llevará a cabo en formato virtual del 22 al 24 de septiembre y de manera presencial los días 25 y 26 de septiembre en la Universidad Panamericana (UP), Campus Ciudad de México (sede Mixcoac).

Piden a nuevos ministros atraer litigios sobre acceso al agua potable en Ecatepec

Vecinos de Ecatepec, encabezados por la diputada Miriam Silva Mata, se manifestaron afuera de la Corte para pedir a los magistrados un revisión al plan hídrico, pues no confían en las autoridades municipales.
Anuncio