°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destinan a comida e Internet 75% de beca en nivel básico

Brigadas del gobierno local son las encargadas de levantar el censo de becarios, aquí en una secundaria. Foto Marco Peláez
Brigadas del gobierno local son las encargadas de levantar el censo de becarios, aquí en una secundaria. Foto Marco Peláez
26 de febrero de 2022 10:09

En promedio, 75 por ciento de los recursos de la beca del bienestar que se otorga a 1.2 millones de estudiantes de educación básica en la capital se utiliza en cubrir gastos de alimentación y relacionados con el acceso a Internet, de acuerdo con un estudio realizado por el Consejo de Evaluación de la Ciudad de México (Evalúa) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Al dar a conocer los resultados del estudio, el organismo capitalino detalló que 93 por ciento de las familias que reciben este apoyo económico tienen ingresos menores a 10 mil pesos y casi la mitad por debajo de 5 mil pesos.

Consideró que este programa se erige como una política social pionera en México y en la región es garantía de un ingreso mínimo vital para las familias, por lo que es fundamental identificar áreas de mejora y ajuste para su aplicación futura.

El informe destaca que se hizo una revisión del padrón para desarrollar el perfil de las familias beneficiadas y se levantaron 655 encuestas, 605 en hogares de alumnos inscritos en primaria y secundaria y 50 en Centros de Atención Múltiple, entrevistas y grupos focales con padres y madres de familia, así como entre maestros.

Detalló que del total de beneficiarios, 67 por ciento es de primaria, 32 por ciento de secundaria y uno por ciento de prescolar, con una distribución pareja entre niños y niñas.

Respecto a la distribución territorial, destacó que las alcaldías donde reside el mayor número de estudiantes que reciben la beca son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón y Tlalpan.

Siete de cada 10 madres y padres entrevistados respondieron que la beca había significado una mayor tranquilidad económica en sus hogares, por la regularidad de la transferencia, que es un ingreso fijo a la economía familiar.

De los beneficiarios entrevistados, 82.4 por ciento reportó una disminución en sus ingresos durante la pandemia de covid-19.

Consideraron que como complemento de la transferencia económica sería positivo que sus hijos e hijas contaran con servicios complementarios como clases de regularización, ayuda sicológica y asesoría tecnológica para los padres y madres de familia.

Imagen ampliada

Intensas lluvias provocan afectaciones al norte y sur de la capital.

La zona sur concentró las inundaciones de mayor gravedad, sobre la Avenida México, en la colonia Nueva Tierra de Xochimilco, la concentración de agua impidió el paso de los vehículos en alrededor de 100 metros cuadrados.

Dejan en prisión a dos implicadas en homicidios de colaboradores de Brugada

Durante la audiencia la defensa de las detenidas Arlette N y Fanny N solicitó la duplicidad del término constitucional por lo cual será hasta la próxima semana que se determine su vinculación a proceso.

Socavón sorprende a mujer en la GAM; cayó de forma repentina

De acuerdo con las primeras versiones, la mujer cayó al no ver el socavón, que no estaba acordonado; una segunda refiere que al momento de ir caminando se abrió la oquedad debido al reblandecimiento ocasionado por las intensas lluvias.
Anuncio