°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México apremia a buscar una negociación diplomática

Militares ucranios se preparan para repeler ataques en la región de Lugansk, el 24 de febrero de 2022. Foto Afp
Militares ucranios se preparan para repeler ataques en la región de Lugansk, el 24 de febrero de 2022. Foto Afp
24 de febrero de 2022 08:21

Ciudad de México. El gobierno mexicano rechazó el uso de la fuerza en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania, y respaldó la vía diplomática expresada por el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.

Tras la orden de una operación militar del presidente de Rusia, Vladimir Putin, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, expresó en redes sociales que México rechaza el uso de la fuerza, reitera su llamado a una salida política al conflicto en Ucrania y respalda al secretario general de la ONU en pro de la paz. Trabajamos con otros países para encontrar un espacio de diálogo.

Además, detalló que se mantiene en comunicación con la embajada en Kiev, la cual está bien y reporta seguimiento activo para la protección de las familias mexicanas.

Momentos antes, en la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, al exponer la posición de México, Alicia Buenrostro Massieu, representante permanente alterna ante Naciones Unidas, indicó: el presidente de México declaró esta misma mañana que no aceptamos que un país invada otro, ya que es contrario al derecho internacional.

Recordó que hace unos días, Rusia realizó ante esta instancia una declaración contundente de que no invadiría Ucrania. El reciente anuncio de una misión especial es contraria a esta declaración. De darse una invasión, constituiría un acto de agresión.

Insistió en un llamado al diálogo como solución al conflicto.

Imagen ampliada

Partidos políticos se solidarizan, en redes, con damnificados por las lluvias

Morena y el PRI anunciaron la apertura de centros de acopio para apoyar a los afectados; el PAN cuestionó la falta del Fonden para hacer frente a estas tragedias.

Sube a 47 fallecidos y 259 localidades incomunicadas en 5 estados, los daños por lluvias

Las localidades que aún se encuentran incomunicadas se ubican en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. También se reporta que 38 personas no han sido localizadas.

Defensa envía dos aviones con víveres para damnificados de Veracruz

El despliegue de las aeronaves permitirá agilizar el envío de ayuda a las áreas donde el acceso terrestre se encuentra limitado por los daños que causaron las lluvias.
Anuncio