°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Eligió Rusia lucha premeditada que traerá efectos catastróficos: Biden

24 de febrero de 2022 08:14

Washington. El presidente estadunidense, Joe Biden, condenó anoche el ataque no provocado e injustificado de Rusia contra Ucrania, acusó que su par ruso, Vladimir Putin, eligió una guerra premeditada, y prometió que habrá una respuesta de Estados Unidos y sus aliados. Horas antes, su administración descartó enviar tropas a la ex república soiviética en caso de una invasión.

VIDEO: Inicia Putin acción militar en Ucrania; quien se oponga “tendrá respuesta”

Rusia es la única responsable de la muerte y destrucción que traerá este ataque, y Estados Unidos y sus aliados responderán de forma unida y decisiva, dijo en su primera reacción al operativo militar ordenado por Putin en la región del Donbás, el este de Ucrania, país que no pertenece a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Después tuiteó: las oraciones del mundo están con el pueblo de Ucrania esta noche, mientras sufre un ataque no provocado e injustificado por las fuerzas militares rusas. El presidente Putin ha elegido una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano, y prometió seguir apoyando a Ucrania.

Presidente Putin, en nombre de la humanidad, retire sus tropas a Rusia, en nombre de la humanidad, no permita que comience en Europa lo que podría ser la peor guerra desde el inicio del siglo, clamó el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, en una sesión convocada anoche de urgencia y en la que se conoció que Putin había dado la orden del operativo militar en las repúblicas populares de Donietsk y Lugansk, en el este de Ucrania.

GALERÍA: Rusia inicia la guerra en Ucrania

Guterres, cuya gestión comenzó en 2017, dijo que este es el momento más triste de mi mandato. Minutos antes de que se diera a conocer la ofensiva, pidió: presidente Putin, impida que sus tropas ataquen Ucrania, dele una oportunidad a la paz.

En la misma reunión, la segunda organizada en tres días, la embajadora estadunidense en Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, realizó un pedido similar al mandatario ruso.

¡Devuelva a sus tropas, sus tanques, sus aviones a Rusia!, demandó entonces la diplomática. Evite el abismo antes de que sea demasiado tarde, agregó.

Ya con el operativo en marcha, Thomas-Greenfield aseveró que esto es una emergencia grave; el Consejo necesitará actuar, y nosotros pondremos sobre la mesa una resolución mañana (este jueves).

El representante ruso, Vasily Nebenzya, informó de la operación militar e invocó, como lo hizo Putin en su anuncio, el artículo 51 de la Carta de la ONU, que permite la autodefensa, y sostuvo que el objetivo es la junta en el poder en Kiev.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, exigió a la Federación Rusa cesar de inmediato su acción militar y a respetar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, y manifestó que los aliados se reunirán para abordar las consecuencias de las acciones agresivas de Rusia. La alianza hará todo en su poder para proteger y defender a los países miembros.

A las condenas se sumaron el gobierno británico y los miembros de la Unión Europea.

Horas antes, la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki aclaró que no vamos a estar en una guerra con Rusia o poner tropas militares en Ucrania para luchar, mientras el vocero del Pentágono, John Kirby, aseveró que Washington no tiene planes para aumentar la presencia militar permanente en el flanco oriental de la OTAN, y explicó que de lo que estamos hablando ahora es de redistribuciones (de tropas) temporales y a corto plazo.

No hay ninguna expectativa en este momento de que vayamos a tener más presencia permanente en el flancooriental de la OTAN, había informado.

Antes de la invasión, el canciller de China, Hua Chuanying, declaró que a diferencia de Estados Unidos, que sigue enviando armas a Ucrania, creando miedo y pánico y jugando incluso con la amenaza de una guerra, China ha estado pidiendo a todas las partes que respeten y presten atención a las preocupaciones legítimas de seguridad de los demás, que trabajn juntas para solucionar los problemas por medio de negociaciones y consultas, y que mantengan la paz y la estabilidad regionales.

Imagen ampliada

Si Mamdani es electo alcalde, no habrá rescate para NY, advierte Scott Bessent

El secretario del Tesoro de EU advirtió que si el demócrata gana y lleva adelante sus planes económicos socialistas como alcalde de Nueva York, la ciudad vendrá a pedirle a Washington un rescate, y él no se lo dará.

Corte Constitucional de Ecuador aprueba consulta para una nueva Constitución

Más de 13 millones de votantes decidirán si están de acuerdo en que se elabore una nueva Constitución, con leyes más duras contra el narcotráfico.

Transfieren a presos con sentencia conmutada por Biden a prisión donde está ‘El Chapo’ Guzmán

Ocho reclusos federales, de los 37 condenados a muerte cuyas sentencias el ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conmutó poco antes de dejar el cargo, fueron transferidos a la prisión de máxima seguridad de ADX
Anuncio