°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Común, que armas de ataque del Pentágono rodeen territorio ruso: Chomsky

Columnas de humo desde el aeropuerto militar de Chuguyev, en Jarkiv. Foto tomada de Twitter
Columnas de humo desde el aeropuerto militar de Chuguyev, en Jarkiv. Foto tomada de Twitter
24 de febrero de 2022 08:42

Rusia está, de manera permanente, rodeada de armamento estadunidense a la ofensiva y, ningún líder de Moscú, sin importar quién sea, toleraría que Ucrania, su país vecino, se uniera a una alianza que le es hostil, indicó el intelectual estadunidense Noam Chomsky en entrevista para el programa televisivo Democracy Now!

“Sí existía un compromiso de la OTAN (Organización del Tratado de la Alianza Atlántica) en el sentido de que no avanzaría hacia el este”, indicó el lingüista, quien recordó que cuando se concretó la caída del muro de Berlín, las tropas de dicha organización se asentaron en la antigua Alemania Democrática tan pronto les fue posible.

El entonces presidente de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov, desde luego protestó, pero se le respondió que el compromiso fue “sólo verbal” y no por escrito. “Con ello le dieron a entender, sin decírselo como tal, que si es tan ingenuo como para pensar que se va a respetar un acuerdo entre caballeros, ése era su problema”, agregó Chomsky en un programa grabado.

El lingüista señaló que hace apenas unas semanas, gran cantidad de equipo militar se exhibió en una suerte de “desfile” en Estonia, a sólo unos kilómetros de la frontera rusa.

“Rusia está rodeada de armamento ofensivo de Estados Unidos. No hay nada de naturaleza defensiva; son todas armas de ataque. El nuevo gobierno de Ucrania aprobó en diciembre pasado una resolución en que manifestaba su intención de unirse a la OTAN. Ningún líder ruso, sin importar quién sea, toleraría que Ucrania, que está en el centro estratégico de sus intereses, se vuelva parte de una alianza militar hostil. Tenemos que imaginarnos, por ejemplo, cómo reaccionaría Estados Unidos si durante la guerra fría el Pacto de Varsovia se hubiese extendido a América Latina, y México y Canadá planearan unirse al Pacto de Varsovia. Desde luego que eso jamás se materializaría porque al primer intento de hacerlo hubiera seguido una respuesta violenta de Estados Unidos”.

El video puede verse en: https://twitter.com/zei_squirrel/status/1495330478722850817

Imagen ampliada

Diputados aprueban aumentos de hasta 100% en Ley Federal de Derechos

En la minuta enviada al Senado de la República para ser ratificada, se crearon nuevos cobros de derechos por formatos de autorización de salida del país de niñas, niños, adolescentes y personas bajo tutela jurídica, con un monto de 294.01 pesos.

Supervisa Sheinbaum labores de apoyo a damnificados por lluvias en Veracruz y SLP

A través de sus redes sociales, la mandataria informó de sus visitas a El Higo, en Veracruz y Tamazunchale, en San Luis Potosí.

INE firma convenio con Tribunal Supremo Electoral de Guatemala

El mecanismo de cooperación técnica tendrá vigencia de tres años y ambas instancias trabajarán en el uso de herramientas tecnológicas para la gestión; monitoreo de campañas electorales, así como el acceso de partidos y candidatos a medios de comunicación.
Anuncio