°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU promete liberar reservas de petróleo para ayudar a consumidores

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió a liberar petróleo de la reserva estratégica si es necesario para proteger a los consumidores del impacto del aumento de los precios. Campo petrolero de Montebello, California. Foto Afp
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió a liberar petróleo de la reserva estratégica si es necesario para proteger a los consumidores del impacto del aumento de los precios. Campo petrolero de Montebello, California. Foto Afp
Foto autor
Afp
24 de febrero de 2022 14:36

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió este jueves a liberar petróleo de la reserva estratégica si es necesario para proteger a los consumidores del impacto del aumento de los precios.

Los precios están en franco ascenso por la invasión de Ucrania por parte de Moscú y la perspectiva de que el suministro de Rusia se vea afectado.

Washington "liberará barriles adicionales de petróleo cuando las condiciones lo justifiquen", dijo Biden, quien señaló que "los estadunidenses ya están sufriendo".

Además, avanzó que Estados Unidos está trabajando con aliados en una "liberación colectiva de reservas estratégicas de petróleo de los principales países consumidores de energía".

Los precios del petróleo superaron los cien dólares por barril, alcanzando su más alto nivel en más de siete años, luego que Rusia lanzó una invasión a Ucrania. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Interrumpió caída de rayo operaciones aéreas en CDMX

Ayer se registraron incidencias en AICM tras la falla en la torre de control ocasionada por la caída de un rayo.

En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset

La plataforma advirtió que los modelos de IA “pueden ser vulnerables a ataques en los que un usuario malintencionado introduce comandos engañosos mediante técnicas en las que manipula las respuestas”, y de esta forma, un ciberdelincuente podría inducir a esa tecnología para responder “brindando instrucciones erróneas o proporcionar información falsa”.

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.
Anuncio