°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México importa productos forestales pese a su riqueza en bosques: PVEM

La mejor manera de preservar el bosque es evitar la tala clandestina, considera Jesús Cuanalo Araujo.  Foto
La mejor manera de preservar el bosque es evitar la tala clandestina, considera Jesús Cuanalo Araujo. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
28 de septiembre de 2025 15:34

Ciudad de México. Aun cuando México es un país con riqueza de bosques, es deficitario en productos forestales e importa 7 mil millones de dólares en madera, libros, lápices, celulosa y muebles, y ello explica que las comunidades cambian de uso de suelo y optan por la tala, porque no tienen otra manera de vivir, señaló el PVEM en la Cámara de Diputados. 

“Si generamos un plan de desarrollo forestal que contemple el manejo sostenible, vamos a preservar mejor los recursos y ayudar a las comunidades a salir de la pobreza y, a su vez como sociedad, seguiremos como beneficiarios de los servicios ambientales del bosque”, planteó el secretario de la Comisión de Medio Ambiente de la cámara, Jesús Cuanalo Araujo.

Consideró que el programa Sembrando Vida podría incluir también a los campesinos forestales, porque se concentra en la siembra de árboles frutales “y la clave sería que, con su presupuesto de 2 mil millones de pesos, incluya a predios forestales, y seles pague por preservar y darle manejo al bosque por generar oxígeno y agua a la sociedad. Sería clave vincularlos”.

Cuanalo Araujo refirió que, aun cuando se considera a los bosques y selvas como patrimonio nacional, la mayoría “pertenece a comunidades y ejidos forestales y muchos de ellos indígenas, entonces si Sembrando Vida los voltea a ver, el impacto social, sería también muy grande”.

En entrevista señaló además que la mejor manera de preservar el bosque es evitar la tala clandestina e impulsar el manejo sostenible de las comunidades poseedoras del bosque.

“Las comunidades al ver, técnicamente, poca posibilidad de hacer un aprovechamiento sostenible de sus recursos, lo abandonan y el bosque, quedan a merced del crimen organizado”, comentó.

Recordó que, en el periodo extraordinario de julio, la Cámara de Diputados aprobó, por iniciativa del PVEM, que la Guardia Nacional proteja los bosques de México. “No había un cuerpo armado facultado para ello y lo que sigue es reformar el Código Penal para realmente hacer frente a este delito”.
 


 

Imagen ampliada

Sheinbaum: ante aranceles de EU "salimos adelante muy dignamente"

En Jalisco, y más tarde en Colima, la Presidenta prácticamente cerró su gira por los estados para presentar el Informe de gobierno por su primer año de gestión.

Traductora de siete presidentes: Lilia Rubio

'Mi voz' es el título de su libro autobiográfico, a punto de salir a la venta; en sus páginas “soy muy respetuosa de las personas que cito”.

Lotería Nacional difunde el Huey Atlixcáyotl con billete conmemorativo por 60 años

Previo a la develación del billete, Olivia Salomón,  directora general de Lotería Nacional, subrayó que el billete conmemorativo dedicado al Huey Atlixcáyotl recuerda a una tierra que vive entre flores y volcanes.
Anuncio