°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Obtiene FGR sentencias contra 7 integrantes del Cártel de Sinaloa

Sede de la FGR en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
Sede de la FGR en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
23 de febrero de 2022 18:48

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo sentencia condenatoria de 20 a 30 años de prisión en contra de siete personas presuntamente pertenecientes al Cártel de Sinaloa, por los delitos de delincuencia organizada y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

En junio del 2017 se dictó sentencia en su contra, sin embargo, con motivo del recurso de apelación interpuesto por las partes, en marzo de 2019 un Tribunal Especializado en Materia Penal revocó dicha sentencia condenatoria y ordenó la reposición del procedimiento.

Luego de cumplir con dicha orden, el Ministerio Público Federal de la FEMDO, obtuvo las sentencias condenatorias en contra de Juan Guillermo Cervera Romero por 30 años de prisión por los delitos de delincuencia organizada (contra la salud), portación de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea.

José Agustín Labrador Aragón y Felipe de Jesús Villa Rodríguez “Chuy” se obtuvo una pena de 24 años de prisión por los mismos delitos más el de portación de arma de fuego sin licencia, mismos ilícitos por los que Urbano Alanís Hernández "Urban" y Roberto Ezequiel Mireles Herrera, recibieron 22 y 20 años, respectivamente.

Por último, Rogelio y/o Roberto Mena Ruiz y Luis Alberto Méndez González "Taxista” recibieron sentencia condenatoria de 22 años de prisión por los delitos de delincuencia organizada (contra la salud), portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea.

Imagen ampliada

Corte tumba requisitos estrictos para solicitar consulta de revocación en gubernatura de Oaxaca

El proceso actualmente está en curso y previsto para el 25 de enero del próximo año. Será el primer ejercicio estatal de este tipo en el país. Entre otros requisitos, invalidó normas que reducían a un mes el plazo para que la ciudadanía solicitara la consulta una vez concluido el tercer año del gobernador en turno.

Inicia diálogo de transportistas y productores con Gobernación

“Desafortunadas”, las declaraciones de la secretaria Rosa Icela Rodríguez, dice dirigente de productores. Es un asunto totalmente apartidista. Hay muchos compañeros que son del PRI, que son del PAN, pero también habemos muchos que somos de Morena, dijo Eraclio Rodríguez.

Presenta SRE actualización del Protocolo de Atención Consular para Víctimas de Violencia de Género

Incorpora nuevos tipos de violencia, en particular la digital, y establece lineamientos para la atención a distancia en situaciones de emergencia.
Anuncio