°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia retira a su embajador de Nicaragua, tras dichos de Daniel Ortega

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. Foto Afp
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. Foto Afp
23 de febrero de 2022 20:40

Bogotá. Colombia ordenó el regreso de su embajador en Nicaragua en protesta por las declaraciones del presidente del país centroamericano, Daniel Ortega, quien calificó a la nación sudamericana como un "narcoestado", anunció el miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Bogotá también instó a la comunidad internacional a intervenir frente a lo que sucede en Nicaragua y dijo que el silencio facilitó la instauración de un "régimen ilegal".

El Gobierno de Colombia no reconoció los resultados de los comicios de Nicaragua en los que Ortega ganó en noviembre un cuarto mandato consecutivo en una elección criticada por organismos de defensa de derechos humanos y algunos miembros de la comunidad internacional que la calificaron como una táctica para perpetuarse en el poder.

"Nuestro Gobierno ordenó en el día de ayer al embajador Alfredo Rangel, presentar una nota de protesta ante la cancillería nicaragüense, rechazando contundentemente esta nueva ofensa al honor de nuestra nación, y le solicitó regresar de inmediato al país", dijo un comunicado de la cancillería.

Colombia aseguró que es víctima del narcotráfico que crece incesantemente por la demanda internacional de drogas, apoyado en las dictaduras que se han ido entronizado en la región.

El mandatario nicaragüense dijo el lunes que Colombia es un "narco Estado, donde se asesina todos los días a líderes sociales y a trabajadores".

La cancillería colombiana aseguró que con sus declaraciones Ortega busca "distraer la atención de la comunidad internacional sobre la crítica situación de derechos humanos y las múltiples violaciones que sufren los ciudadanos nicaragüenses, los partidos políticos y los opositores al régimen".

"El poder en Nicaragua está en manos de un régimen que no cuenta con legitimidad ni reconocimiento de la comunidad internacional, precisamente, por las múltiples violaciones a los derechos y a la libre determinación política del pueblo nicaragüense", precisó el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano.

Pese a que un fallo de la Corte Internacional de Justicia en 2012 modificó los límites marítimos de los dos países en el Mar Caribe, Managua acusa a Bogotá de desconocerlo y de ignorar la línea de demarcación trazada a favor de Nicaragua, reduciendo la extensión de las aguas pertenecientes a Colombia.

Imagen ampliada

Sugiere inteligencia de EU que Israel prepara un ataque contra Irán: CNN

No estaba claro si los líderes israelíes habían tomado una decisión final y hubo desacuerdo dentro del gobierno de Estados Unidos sobre si finalmente decidirían llevar a cabo ataques, agregó CNN.

Hambruna en Gaza: 14 mil bebés en riesgo de morir por bloqueo de ayuda humanitaria

La presión aumentó sobre el gobierno israelí después de que su ejército lanzó una nueva gran ofensiva terrestre, que según los médicos ha matado a más de 500 personas en los últimos ocho días.

Trump elige un diseño de escudo antimisiles de 175 mil mdd

El presidente estadunidense nombró a un general de la Fuerza Espacial para comandar el ambicioso programa de defensa destinado a bloquear las amenazas de China y Rusia.
Anuncio