°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

13 años de cárcel a ex vicecanciller Tinoco en Nicaragua

Tinoco fue vicecanciller durante el primer gobierno sandinista (1979-1990), además de embajador ante Naciones Unidas y el principal negociador con los rebeldes “contras”. Foto Afp
Tinoco fue vicecanciller durante el primer gobierno sandinista (1979-1990), además de embajador ante Naciones Unidas y el principal negociador con los rebeldes “contras”. Foto Afp
Foto autor
Ap
21 de febrero de 2022 21:53

El ex vicecanciller de Nicaragua Víctor Hugo Tinoco, uno de los líderes de la disidencia sandinista, fue condenado el lunes a 13 años de cárcel por el supuesto delito de “conspiración” imputado a varios opositores presos.

Así lo informó el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), que indicó que Tinoco, un exguerrillero sandinista de 69 años, también fue inhabilitado para ejercer cargos públicos.

La sentencia le fue leída a Tinoco en una audiencia realizada en el centro penitenciario El Chipote, donde permanece recluido desde el pasado 13 de junio.

El arresto del también exdiplomático se produjo en medio de una ola de capturas de 46 opositores realizadas por la policía durante la campaña electoral que llevó al presidente Daniel Ortega a su tercera reelección para un cuarto mandato consecutivo que inició el 10 de enero pasado.

Tinoco fue vicecanciller durante el primer gobierno sandinista (1979-1990), además de embajador ante Naciones Unidas y el principal negociador con los rebeldes “contras” durante el proceso de paz conocido como Esquipulas II, que llevó al fin de la guerra en Centroamérica con acuerdos firmados en 1987. A partir de 1990 fue diputado ante la Asamblea Nacional en varios períodos.

Coincidiendo con su arresto fueron capturadas sus colegas del disidente Movimiento Renovador Sandinista (MRS, hoy Movimiento UNAMOS) Dora María Téllez, Tamara Dávila, Ana Margarita Vijil y Suyén Barahona, así como el excomandante guerrillero Hugo Torres, quien falleció en prisión el pasado 12 de febrero.

Nicaragua: 13 años de cárcel a ex vicecanciller Tinoco

Foto: http://agencia.jornada.com.mx/preview.php?id_foto=1190733524

Por Ap

Ciudad de México. El ex vicecanciller de Nicaragua Víctor Hugo Tinoco, uno de los líderes de la disidencia sandinista, fue condenado el lunes a 13 años de cárcel por el supuesto delito de “conspiración” imputado a varios opositores presos.

Así lo informó el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), que indicó que Tinoco, un exguerrillero sandinista de 69 años, también fue inhabilitado para ejercer cargos públicos.

La sentencia le fue leída a Tinoco en una audiencia realizada en el centro penitenciario El Chipote, donde permanece recluido desde el pasado 13 de junio.

El arresto del también exdiplomático se produjo en medio de una ola de capturas de 46 opositores realizadas por la policía durante la campaña electoral que llevó al presidente Daniel Ortega a su tercera reelección para un cuarto mandato consecutivo que inició el 10 de enero pasado.

Tinoco fue vicecanciller durante el primer gobierno sandinista (1979-1990), además de embajador ante Naciones Unidas y el principal negociador con los rebeldes “contras” durante el proceso de paz conocido como Esquipulas II, que llevó al fin de la guerra en Centroamérica con acuerdos firmados en 1987. A partir de 1990 fue diputado ante la Asamblea Nacional en varios períodos.

Coincidiendo con su arresto fueron capturadas sus colegas del disidente Movimiento Renovador Sandinista (MRS, hoy Movimiento UNAMOS) Dora María Téllez, Tamara Dávila, Ana Margarita Vijil y Suyén Barahona, así como el excomandante guerrillero Hugo Torres, quien falleció en prisión el pasado 12 de febrero.


Imagen ampliada

Irán condena comentarios “insultantes” de Francia tras triunfo en Cannes de Jafar Panahi

Irán condenó "el mal uso por parte del gobierno francés" del Festival de Cine de Cannes "para promover su agenda política contra la República Islámica", cita la agencia de noticias iraní IRNA.

¡Soy Romano¡, dice León XIV al completar formalidades que lo consolidan como Papa

Uno de los muchos títulos que asumió el pontífice cuando fue elegido el 8 de mayo fue el de obispo de Roma.

Rusia y Ucrania completan intercambio de prisioneros; 303 este domingo

Los soldados rusos liberados se encuentran en territorio de la República de Bielorrusia.
Anuncio