°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Causa alarma la poca cantidad de agua en presas de NL

La presa La Boca, en Santiago, Nuevo León, tiene agua para 17 días, explicó Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey. Foto Cuartoscuro / Archivo
La presa La Boca, en Santiago, Nuevo León, tiene agua para 17 días, explicó Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de febrero de 2022 15:59

Monterrey, NL. A las presas de la entidad les queda una vida útil de entre 17 a 42 días, de acuerdo a la paraestatal Agua y Drenaje de Monterrey.

En conferencia de prensa, el director del organismo Juan Ignacio Barragán, aseguró que la crisis hídrica de la entidad se ha agravado ante el alto consumo de agua y la falta de lluvias.

La Cerro Prieto, en el municipio de Linares, tiene líquido para máximo 42 días más al ritmo de consumo actual, mientras que el embalse La Boca tiene agua para 17 días más.

“Nos quedan pocos días para la Presa La Boca, vamos a perder esta fuente y vamos a necesitar el mayor esfuerzo de la ciudadanía en ahorrar agua”, explicó.

“No podemos llegar al 0 por ciento, entonces más o menos nos vamos a quedar alrededor del 5, esto quiere decir que nos quedan 42 días en Cerro Prieto al nivel de extracción que tenemos ahorita.

“En La Boca le estamos extrayendo a través de sus dos tomas más o menos mil 900 litros por segundo, conforme a este nivel de extracción nos quedan 17 días, como ven la situación está muy apretada”.

El funcionario señaló que en promedio, los neoloneses consumen 165 litros de agua por día; sin embargo, en el caso de los habitantes de San Pedro Garza García, el consumo se eleva a 301 litros diarios.

Diariamente, del embalse Cerro Prieto se extraen dos mil 84 litros por segundo, mientras que en La Boca son mil 891 litros por segundo, tan sólo para abastecer al área metropolitana de Monterrey.

Barragán aprovechó la rueda de prensa para “rogar” a la ciudadanía que ahorren agua y denuncien a quien la desperdicie.

“Pedirle, rogarle a la población que nos ayude a bajar su consumo. No tenemos la respuesta esperada, se sigue consumiendo mucha agua en los días cálidos y seguimos viendo que siguen regando jardines y lavando automóviles con manguera. Por favor, a la ciudadanía: nos ayude con denuncias y las denuncias no estamos en plan policial, sólo los amonestados y si insiste pues hay multas”.

El funcionario señaló que la ciudadanía puede denunciar a quien desperdicie agua a través de los teléfonos 811 9400 804 o al 073.

Imagen ampliada

'La Ruta Rosa' realizará 2 mil mastografías en comunidades de Ecatepec

Como parte de las actividades de Octubre, mes de la sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el día 19 se celebrará una caminata de tres kilómetros para promover la prevención.

Tras bloqueo en la Autopista del Sol, la CRAC-PC logra liberación de dirigente

La manifestación colapsó la vialidad aproximadamente de las 11 de la mañana a las 14 horas cuando se informó que Jaime Morales Castro había sido liberado.

Emiten ficha de búsqueda de encuestador del Inegi desaparecido en Chihuahua

Jorge Gabriel Zúñiga Carbajal de 66 años de edad, fue visto por última vez la semana pasada en el municipio serrano de Urique.
Anuncio