°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevalecerá uso de efectivo pese a divisa digital del BdeM, dice Fundef

El dinero en efectivo en México goza de una alta demanda, entro otras cosas, por ser el principal medio de pago en la informalidad, reportó la Fundef. Foto Cuartoscuro / Archivo
El dinero en efectivo en México goza de una alta demanda, entro otras cosas, por ser el principal medio de pago en la informalidad, reportó la Fundef. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de febrero de 2022 15:53

Ciudad de México. La implementación de una moneda virtual emitida por el Banco de México (BdeM) no cambiaría el uso de dinero en efectivo en el país, planteó un nuevo informe de la Fundación de Estudios Financieros (Fundef).

Al presentar el estudio Moneda Digital de Banco Central: ¿Alternativa al Efectivo o Competencia a los Pagos Digitales?, la fundación explicó que en el país, el uso de dinero físico tiene una alta demanda debido a que funge como el principal medio de pago en la informalidad, motivo por el cual el desarrollo de un activo digital no tendría mucha repercusión en la lucha del sistema financiero por disminuir el uso de efectivo.

“El marco legal neutral y completo va a ser particularmente relevante en economías en las que la moneda digital de un banco central no cambie el uso del efectivo. La realidad de nuestro país apunta a que la situación anterior es altamente probable. El uso de efectivo en México es importante y parece que hay condiciones estructurales como la informalidad y un deseo por evadir la fiscalización que harán que esto no cambie”, precisó.

De acuerdo con la fundación, en México la informalidad se ha mantenido estable los últimos veinte años en un rango entre 55 y 60 por ciento de la población económicamente activa y este es un factor que incidirá en que el efectivo se siga utilizando en nuestro país.

“Los hábitos de uso de efectivo son la barrera más importante para un mayor uso de los pagos digitales seguido por el bajo nivel de entendimiento de la tecnología y por preocupaciones en materia de privacidad. Es decir, el uso de efectivo en términos generales es uno de los principales obstáculos para el crecimiento de los pagos digitales”, refirió.

Argumentó que la demanda por dinero en efectivo se ha mantenido al alza por los últimos 14 años en México, hecho que se puede ver en la base monetaria del banco central.

“Con una una moneda digital del banco central solo se observará una mayor competencia en los pagos que hoy se hacen por medios electrónicos”, apuntó.

Imagen ampliada

Wall Street anota la mayor caída en 5 meses por las amenazas de arancelarias de Trump a China

En una publicación en Truth Social, Trump dijo por la mañana que estaba sopesando un “enorme” alza de aranceles a las importaciones chinas y dijo que no había razón para reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, en dos semanas, como estaba previsto.

Aranceles adicionales del 100% para China aplicarán desde el 1° de noviembre: Trump

El mandatario estadunidense hizo el anuncio en su red social, Truth Social.

Se busca que T-MEC siga siendo trilateral y se mantenga la misma estructura: Ebrard

El CCE señaló que en un caso extremo sea bilateral, para no perder lo ganado.
Anuncio