°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asumir "compromiso moral", pide la Iglesia a legisladores

La Arquidiócesis de México en la Catedral Metropolitana. Foto César Arellano /Archivo
La Arquidiócesis de México en la Catedral Metropolitana. Foto César Arellano /Archivo
21 de febrero de 2022 09:30

Ciudad de México. La Iglesia católica señaló que las cámaras de representantes, por ser entes claves para el desarrollo del país, deberían ser instituciones de gran prestigio moral, cuyos integrantes, en lugar de estar enfocados en objetivos partidistas, tendrían que tener altura de miras para ver con objetividad lo que el pueblo necesita.

La Arquidiócesis Primada de México, como Iglesia siempre comprometida con la cultura de la paz y el entendimiento, llamó a la clase política a asumir la responsabilidad moral que les confieren sus cargos y ser tolerantes ante la diversidad de opiniones y posturas como camino hacia el encuentro y en favor del bien común.

Mientras, en la misa dominical que presidió el cardenal Carlos Aguiar Retes se pidió orar por los que nos desprecian a causa de nuestra fe y por los que persiguen a la Iglesia, para que el Señor les conceda encontrar la verdad.

En el editorial del semanario Desde la Fe, La paz también empieza por nuestros gobernantes, precisó que frente a la polarización social actual, “más allá de reformas –que son necesarias para el país–, lo primero que el pueblo necesita es paz social, una que no se puede alcanzar por decreto, pero sí impulsar con el ejemplo; es un tema moral antes que de leyes”.

Los medios de comunicación –mencionó– cubrieron las discusiones legislativas que se han caracterizado más por descalificar que por un debate que lleve a consensos; incluso, en el Congreso mexiquense, dos diputados de bancadas distintas se enfrentaron verbalmente y amenazaron con llegar a los golpes.

Imagen ampliada

Las historias son poderosas por su influencia para la cultura y la identidad de los países: Santiago García Galván

En la sesión titulada “Invertir en historias… ¿Por qué es importante?, Santiago García Galván disertó sobre cómo las historias, a través del cine, las series y otros medios narrativos, moldean identidad nacional, percepción global, y ejercen influencia cultural y planteó que “las historias no son solo entretenimiento, sino activos culturales que tienen impacto real en la economía de un país y su cultura.

Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN

La percepción distorsionada del cuerpo impacta en el desarrollo de patologías como depresión, ansiedad, ideas suicidas y baja autoestima.

Entregan sementales en Sonora y Coahuila para enfrentar adversidades del sector

El programa tiene el propósito de producir carne de alta calidad, destinada al consumo interno y a la exportación.
Anuncio