°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan maestros de Zacatecas para exigir pago de quincenas atrasadas

Las protestas se siguen sucediendo contra el gobernador David Monreal. Foto 'La Jornada'
Las protestas se siguen sucediendo contra el gobernador David Monreal. Foto 'La Jornada'
18 de febrero de 2022 21:00

Zacatecas. Centenares de maestros y trabajadores de la educación, así como decenas de Jubilados y Pensionados del gobierno estatal, realizaron este viernes una gran marcha por calles del centro histórico de Zacatecas, así como un mitin frente al Congreso local, para exigir al gobernador David Monreal Ávila el pago íntegro de las quincenas número 2 y 3 del presente año, que no se les ha pagado, o bien se les ha entregado “a cuenta gotas”.

En la movilización participaron integrantes del Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas, de la Universidad Pedagógica Nacional, de la Sección 58 del SNTE, así como de la asociación de maestros Jubilados y Pensionados, entre otros, a quienes además, el gobierno de Monreal Ávila les adeuda desde diciembre –a cuatro mil 650 personas-, el pago de su aguinaldo.

Encabezados por líderes magisteriales históricos como Víctor Manuel Fernández “El Grande”, y Marcelino Rodarte Hernández, los docentes salieron en varios contingentes desde el monumento al general Jesús González Ortega, para marchar sobre las avenidas Miguel Hidalgo, Juan De Tolosa, Genaro Codina y Fernando Villalpando, hasta la explanada del Congreso local, donde se realizó un mitin.

Ahí se denunció cómo, “miles de trabajadores de la educación zacatecanos llevan meses padeciendo humillaciones, burlas y negación de sus derechos. Prácticamente al inicio del actual gobierno se pusieron en entredicho las pensiones de los trabajadores estatales, se recurrió a infinidad de falacias para negar el pago de aguinaldos y muchas prestaciones ganadas por los trabajadores, se cuestionaron además de usarse para orquestar infames embestidas para desprestigiar a cientos de educadores”.

Uno de los maestros que tomaron el micrófono para leer el pronunciamiento específico por parte de la UPN, acusó al gobierno de Monreal Ávila de arrancar “el 2022 con otra vuelta a la tuerca contra el magisterio: invisibilizando la responsabilidad que el gobierno del estado tiene como patrón de los profesores, con una actitud insensible, desde una soberbia humillante ha dejado de pagar salarios sometiendo a miles de familias a vivir rodeados de carencias y precariedades”.

Por su parte, la administración estatal dijo que este viernes, ya se le pagará “la totalidad de los adeudos” a los siete mil 783 maestros y trabajadores de apoyo del magisterio estatal, aunque se aclaró que por la falta de recursos, esto se hará, tomando recursos del presupuesto de otras dependencias estatales, no con dinero de la Secretaría de Educación.

Imagen ampliada

En 2024 GNP pagó 2 mil 500 mdp por enfermedades cardiacas

De acuerdo con la AMIC, 6 de cada 10 mexicanos padecen algún factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculeres.

Tromba en Neza dejó 22 mil afectaciones; 15 colonias permanecen en emergencia

La lluvia que cayó el sábado "equivale a haber vertido ocho mil 500 pipas al mismo tiempo sobre esa superficie", la más intensa en una década, comentaron funcionarios.

Arranca temporada de captura de camarón con baja participación de flota

Muchos barcos camaroneros no zarparon por falta de mantenimiento, informaron autoridades del puerto de Mazatlán.
Anuncio