°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin acceso al agua, 32% de hogares en México

El Gobierno de la CDMX inauguró una planta potabilizadora en la alcaldía Iztacalco, con la que se busca combatir la escasez de agua que padecen distintas colonias de la demarcación, el 15 de junio de 2021. Foto Cuartoscuro
El Gobierno de la CDMX inauguró una planta potabilizadora en la alcaldía Iztacalco, con la que se busca combatir la escasez de agua que padecen distintas colonias de la demarcación, el 15 de junio de 2021. Foto Cuartoscuro
17 de febrero de 2022 09:22

Ciudad de México. En México, 32 por ciento de los hogares presentan condiciones de inseguridad de acceso al agua, lo cual se acentúa en las comunidades rurales y en hogares con bajos niveles socioeconómicos, reveló un estudio dado a conocer ayer por la organización civil Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

El informe, realizado por Graciela Teruel, académica del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad, de la Universidad Iberoamericana, y Sera Young, profesora de la Universidad de Northwestern, Estados Unidos, señaló que los estudios sobre abastecimiento de agua se centran en la existencia de infraestructura hidráulica, más que en la disponibilidad real del líquido.

Luego de realizar más de mil encuestas en octubre y noviembre de 2021, las especialistas concluyeron que hasta 32 por ciento de los hogares del país sufre de inseguridad del agua, lo cual se contrapone a informes oficiales que indican que esta carencia es de 6 por ciento.

Según el análisis, 19 por ciento de los encuestados dijo estar preocupado por tener agua para sus necesidades, 14 por ciento ha sufrido interrupciones en el servicio y otro 12 por ciento no tuvo agua para lavar su ropa, por ejemplo.

Imagen ampliada

Caravanas navideñas de Coca-Cola, "violación a DH" de las infancias; incumplen normatividad de publicidad: expertos

"No son un evento cultural ni un desfile. Son un dispositivo publicitario de enormes dimensiones cuyo propósito central es instalar la marca y el consumo del producto en el recuerdo emocional de niñas, niños y adolescentes".

Admite Guterres que será imposible mantener el calentamiento global por debajo de los 1.5 °C

El umbral se alcanzará antes de que culmine la década, coinciden climatólogos.

Más de la mitad de las niñas, niños y adolescentes en México viven en pobreza: Osc

De los poco más de 39 millones de infantes en el país, más de la mitad vive en condiciones de pobreza; uno de cada diez enfrenta trabajo infantil y más de 1.6 millones crecen sin el cuidado fundamental de una familia.
Anuncio