°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite CNDH recomendación a Ceeav SLP por no proteger a víctima de delito

Sede de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
Sede de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
17 de febrero de 2022 20:03

Ciudad de Méico. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 23/2022 al encargado del despacho de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (Ceeav) San Luis Potosí, Miguel Ángel García Amaro, por las omisiones para proporcionar protección, auxilio y reubicar a una mujer a un domicilio distinto, tras sufrir amenazas relacionadas con el homicidio de su hijo, ocurrido en marzo de 2019.

En 2021, la víctima estuvo protestando frente a Palacio Nacional para solicitar la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para dar con los responsables del asesinato de su hijo.

La CNDH refirió que decidió atraer la investigación del caso luego de que en septiembre de 2020, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) recibió una queja en la cual la mujer denunciaba que la Ceeav había sido omisa en proporcionarle a ella y a su familia medidas de alojamiento en un domicilio distinto al que habitaba, toda vez que uno de los presuntos responsables del homicidio de su hijo vive cerca del inmueble y constantemente había recibido agresiones por parte de los familiares de aquel, poniéndola en riesgo permanente.

Ante las evidencias obtenidas, la CNDH contó con elementos para acreditar violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la legalidad, atribuibles a servidores públicos de la Ceeav, por lo que solicitó trasladar a las víctimas del caso a un alojamiento temporal. De igual manera, le pidió colaborar con la Contraloría General del estado en la queja que este organismo presente, a fin de que se deslinden las responsabilidades y, en su caso, se determine la sanción a los servidores públicos involucrados.

 

 

 

Imagen ampliada

Necesario, reglamentar criterios sobre elegibilidad de candidatos en elección judicial: Humphrey

La consejera electoral dijo que no está de acuerdo con el fallo del TEPJF que recoca la metodología del Instituto para revisar expedientes de los candidatos ganadores de la elección judicial.

Senadores de la 4T respaldan a Sheinbaum tras negociación de aranceles con Trump

La negociación "permitirá avanzar a un acuerdo comercial más sólido, justo y sostenible para ambas naciones”, resaltaron los legisladores.

Cárteles del 'narco' "se están yendo a la quiebra": Ronald Johnson

La cooperación bilateral "se traduce en una mayor seguridad tanto para México como para Estados Unidos", resaltó el embajador de EU en México
Anuncio