°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Cofepris sobre falsificación de medicamento oncológico Keytruda

Medicamento Keytruda en imagen de archivo. Foto tomada de la página web www.medicinaysaludpublica.com
Medicamento Keytruda en imagen de archivo. Foto tomada de la página web www.medicinaysaludpublica.com
09 de febrero de 2022 18:59

Ciudad de México. El laboratorio farmacéutico Merck Sharp and Dohme (MSD) identificó nueve lotes falsos de su medicamento Keytruda ante lo cual la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria, a fin de que se evite el uso del producto en solución de 100 miligramos por cuatro mlilitros (100 mg/4ml).

Los lotes falsificados son los identificados con los número T009249, S035357, S012080, T021792, LT87333, LT78236, DC68976, DE68005 y VZ01380.

Keytruda es un anticuerpo monoclonal y se utiliza para tratar pacientes con melanoma metastásico o no removible y cáncer de pulmón.

En algunos casos se encontraron también con empaques secundarios con texto en inglés, una inconsistencia adicional que puede ser identificada por usuarios y distribuidores.

La Cofepris advirtió que el consumo de cualquier producto falsificado y/o adulterado representa un riesgo a la salud para los pacientes, ya que no se puede garantizar su calidad y eficacia.

También exhortó a la población a reportar cualquier reacción adversa al correo: [email protected]

Los establecimientos y distribuidores deberán verificar la existencia en almacén, y de contar con cualquiera de estos lotes falsificados, deben inmovilizar y suspender la comercialización y distribución de manera inmediata, así como denunciarlo ante Cofepris.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio