°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Suben precios del petróleo por baja de reservas en EU

Imagen
Gasolinera en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / archivo
09 de febrero de 2022 21:48

Una baja inesperada de las reservas de petróleo en Estados Unidos dio un impulso a los precios del crudo y llevó al Brent por encima de 91 dólares.

El referente europeo escaló 77 centavos y cerró en 91.55 dólares el barril, a pesar de una menor crispación alrededor de la crisis entre Rusia y Ucrania que en los días recientes fue un factor que elevó las cotizaciones del energético.

El referente estadunidense West Texas Intermediate (WTI) sumó 30 centavos a 89.66 dólares el barril.

La mezcla mexicana de exportación ganó 36 centavos, lo que le permitió llegar a 83.96 dólares el barril, de acuerdo con el precio informado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

Las reservas de crudo estadunidense disminuyeron la semana pasada en 4.7 millones de barriles para establecerse en 410.4 millones, mientras que los analistas preveían un alza de 1.5 millones de barriles, informó la Agencia estadunidense de información de energía (EIA).

La reservas comerciales también cayeron a su nivel más bajo desde 2018, a un nivel inferior al 11 por ciento del mismo periodo del año anterior.

“Fue un reporte favorable al alza” de precios, comentó Matt Smith, responsable del análisis del petróleo en Kpler. “La amplitud de la baja fue sorprendente”, subrayó.

Según Bart Melek, responsable de la estrategia de materias primas en TD Securities, el total de reservas de productos petroleros, crudos y refinados en Estados Unidos, no ha estado tan débil desde 2015.

El descenso de reservas se debe en particular a la baja de las importaciones y un alza en las exportaciones, así como a una aceleración de la demanda estadunidense, actualmente superior a 8 por ciento con respecto al mismo periodo de 2021.

Temores por oferta llevan al aluminio a máximos de más de 13 años

Los precios del aluminio subieron a máximos de 13 años y medio, ya que la escasez de suministro causada por el cierre de fundiciones en Europa y China consume aún más las existencias.

En la Bolsa de Metales de Londres (LME) el precio del contrato de referencia llegó a subir 2.5 por ciento a 3 mil 263 dólares la tonelada, tras tocar los 3 mil 272 dólares el martes, su nivel más alto desde julio de 2008.

Los precios han aumentado cerca de 16 por ciento este año, tras aumentar 42 por ciento en 2021, y se acercan al récord de 2008 de 3 mil 380,15 dólares la tonelada.

Las fundiciones han recortado la producción debido a los altos precios de la energía y las medidas contra las industrias contaminantes en China, donde las grandes plantas de aluminio utilizan electricidad generada a partir de carbón.

Aumentó el porcentaje de trabajadores con mayor ingreso: Inegi

El grupo de quienes ganan sólo el salario mínimo se redujo de 53.3 a 44.3% del total.

Anticipa la banca extranjera el triunfo de la morenista

Consolidación fiscal, desafío clave para el siguiente gobierno.

Hackers acceden a datos de 600 mil clientes españoles de Iberdrola

El incidente ocurrió a principios de mes; no se vieron comprometidos datos bancarios.
Anuncio