°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta el SMN un déficit de lluvia de 22.9% en lo que va del año

Las presas del Sistema Cutzamala están al 62.3 por ciento de su capacidad. En la imagen, instalaciones de una de sus plantas en Valle de Bravo, Estado de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Las presas del Sistema Cutzamala están al 62.3 por ciento de su capacidad. En la imagen, instalaciones de una de sus plantas en Valle de Bravo, Estado de México. Foto Luis Castillo / Archivo
08 de febrero de 2022 15:18

Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que del primero de enero al 6 de febrero, se presentó un déficit de 22.9 por ciento de lluvia en comparación a la lámina nacional histórica de ese periodo. En tanto, en la temporada de frentes fríos se han presentado 28 de los 56 sistemas previstos para este ciclo.

Durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se informó que el almacenamiento de las tres principales presas del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que abastece al 33 por ciento de la Zona Metropolitana del Valle de México, se ubicó en 62.3 por ciento de su capacidad, esto es 1.2 por ciento menos que la semana pasada.

En tanto, la Subdirección General Técnica destacó que mantiene estrecha vigilancia sobre los almacenamientos en las 210 principales presas del país y precisó que tienen un llenado de 81 mil 165 millones de metros cúbicos, 837 millones menos a lo reportado el primero de febrero.

Agregó que el almacenamiento total en estos embalses presenta un déficit de 4.4 por ciento respecto a los niveles promedio de esta fecha. Los escurrimientos recientes se registraron sobre todo en la región sur de México, por lo que la presa con mayor captación fue Malpaso, ubicada en Chiapas.

Imagen ampliada

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.

Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural

Las entidades con mayor presencia de personas que se autoreconocen como afrodescendiente son Guerrero, Morelos, Colima, Quintana Roo y Oaxaca.
Anuncio