°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Segob difundirá testimonios y documentos sobre la represión: Encinas

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, durante la presentación del documental “Fuimos Revolución: 10 de junio 1971”, el 8 de febrero de 2022. Foto tomada del Twitter de @A_Encinas_R
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, durante la presentación del documental “Fuimos Revolución: 10 de junio 1971”, el 8 de febrero de 2022. Foto tomada del Twitter de @A_Encinas_R
08 de febrero de 2022 16:19

Ciudad de México. Durante la presentación del documental Fuimos Revolución: 10 de junio 1971, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, sostuvo hoy que la cinta es parte del rescate de los testimonios y documentos relacionados con la represión durante las décadas entre los sesenta y noventa, que serán difundidos por la dependencia.

“Se trata de rescatar una memoria colectiva, fuera de memorias oficiales, sin ningún dogma, con toda libertad para que esta sociedad tome conciencia de lo que vivimos, del trabajo que ha costado construir el país en ciernes todavía por construir y que esta sociedad sea más activa”, dijo Encinas.

El subsecretario reivindicó la lucha de las víctimas y familiares “que han mantenido viva la lucha por el esclarecimiento de los hechos de aquellos años”.

Encinas señaló que ya se tienen millones de documentos por sistematizar, digitalizar, clasificar, que urge que se ponga a la disposición de toda la sociedad y están en marcha ya tareas de búsqueda de las personas que lamentablemente fueron desaparecidos.

Dijo que el esfuerzo es en serio, “vamos a ir a fondo, por eso es simbólico y emblemático que este documental sea firmado por la Secretaría de Gobernación, mensaje claro de los cambios”.

Se trata de un esfuerzo colectivo, después de varios intentos, en donde se pretender recoger y reivindicar la lucha de los colectivos de sobrevivientes de distintos ámbitos “que han luchado por mantener viva esta demanda de justicia, pero se deberán emprender nuevos ejercicios, dadas las nuevas condiciones que encontramos hoy, para que desde las instituciones públicas se contribuya a esclarecer los hechos, espero que tengan prontos resultados”, agregó.

Mencionó que especialmente se buscará profundizar en las investigaciones de lo que fue la Dirección Federal de Seguridad, las políticas contrainsurgentes y la Brigada Blanca, porque a veces hablamos de hechos del pasado cuando todavía muchos de esos protagonistas están vigentes y activos. No solo para esclarecer el pasado sino para ver qué están haciendo hoy esos actores que fueron los perpetradores y responsables de estos hechos”.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a 'El Toro' y 'El Torito', presuntos integrantes de 'Los Rusos', célula del cártel de Sinaloa

Abdel Robles Inzunza y Miguel Ángel Robles Morales son presuntos responsables de posesión de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo, así como posesión de fentanilo, metanfetamina y cocaína para su venta.

Aseguran 27 mil litros de hidrocarburos como parte de la Operación Frontera Norte

También fueron aseguradas 200 pastillas de fentanilo, 50 mil dólares americanos y un vehículo.

Cámara de Diputados retirará denuncia contra consejeros del INE por revocación de mandato

El entonces presidente de la cámara, Sergio Gutiérrez (Morena), interpuso una denuncia penal ante la FGR, contra los seis consejeros que aprobaron la fecha de la mencionada consulta de revocación de mandato.
Anuncio