°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Segob difundirá testimonios y documentos sobre la represión: Encinas

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, durante la presentación del documental “Fuimos Revolución: 10 de junio 1971”, el 8 de febrero de 2022. Foto tomada del Twitter de @A_Encinas_R
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, durante la presentación del documental “Fuimos Revolución: 10 de junio 1971”, el 8 de febrero de 2022. Foto tomada del Twitter de @A_Encinas_R
08 de febrero de 2022 16:19

Ciudad de México. Durante la presentación del documental Fuimos Revolución: 10 de junio 1971, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, sostuvo hoy que la cinta es parte del rescate de los testimonios y documentos relacionados con la represión durante las décadas entre los sesenta y noventa, que serán difundidos por la dependencia.

“Se trata de rescatar una memoria colectiva, fuera de memorias oficiales, sin ningún dogma, con toda libertad para que esta sociedad tome conciencia de lo que vivimos, del trabajo que ha costado construir el país en ciernes todavía por construir y que esta sociedad sea más activa”, dijo Encinas.

El subsecretario reivindicó la lucha de las víctimas y familiares “que han mantenido viva la lucha por el esclarecimiento de los hechos de aquellos años”.

Encinas señaló que ya se tienen millones de documentos por sistematizar, digitalizar, clasificar, que urge que se ponga a la disposición de toda la sociedad y están en marcha ya tareas de búsqueda de las personas que lamentablemente fueron desaparecidos.

Dijo que el esfuerzo es en serio, “vamos a ir a fondo, por eso es simbólico y emblemático que este documental sea firmado por la Secretaría de Gobernación, mensaje claro de los cambios”.

Se trata de un esfuerzo colectivo, después de varios intentos, en donde se pretender recoger y reivindicar la lucha de los colectivos de sobrevivientes de distintos ámbitos “que han luchado por mantener viva esta demanda de justicia, pero se deberán emprender nuevos ejercicios, dadas las nuevas condiciones que encontramos hoy, para que desde las instituciones públicas se contribuya a esclarecer los hechos, espero que tengan prontos resultados”, agregó.

Mencionó que especialmente se buscará profundizar en las investigaciones de lo que fue la Dirección Federal de Seguridad, las políticas contrainsurgentes y la Brigada Blanca, porque a veces hablamos de hechos del pasado cuando todavía muchos de esos protagonistas están vigentes y activos. No solo para esclarecer el pasado sino para ver qué están haciendo hoy esos actores que fueron los perpetradores y responsables de estos hechos”.

Imagen ampliada

Se reúne Bárcena con representantes del Comité de Cuenca del Río Sonora

Presenta la titular de Semarnat la propuesta del gobierno federal para atender las necesidades en materia de salud, agua y remediación del suelo.

Se reúne Sheinbaum con Sisan Segal, presidenta de AS/COA

La mandataria informó sobre el encuentro a través de redes sociales.

Obtiene 'Alito' amparo contra solicitud de alerta migratoria del INM

La determinación de los magistrados se llevo a cabo el pasado 24 de abril durante una sesión ordinaria que se celebro vía remota.
Anuncio