°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México suma 309 mil 884 decesos por covid-19

Macrokiosco de pruebas covid-19 en el Metro Etiopía. Foto: Cristina Rodríguez
Macrokiosco de pruebas covid-19 en el Metro Etiopía. Foto: Cristina Rodríguez
08 de febrero de 2022 19:10

Ciudad de México. La pandemia de covid-19 sigue activa, aunque se mantiene la tendencia a la baja con menos 44 por ciento en la cantidad de personas con la enfermedad durante el periodo del 23 al 29 de enero, en comparación con la semana previa, de acuerdo con el informe de esta tarde de la Secretaría de Salud (Ssa).

En las pasadas 24 horas se confirmaron 132 fallecimientos, con lo que hasta hoy, 309 mil 884 personas han perdido la vida por complicaciones de la enfermedad.

Con respecto a las hospitalizaciones, la ocupación en las camas generales bajó dos puntos, para situarse en 38 por ciento. También en las camas con ventilador bajó un punto y se ubicaron en 25 por ciento.

El reporte señala que la estimación de casos activos es de 134 mil 394. Son las personas que iniciaron con síntomas de la infección en los pasados 14 días.

Sobre el avance de la vacunación en el país, el informe menciona que el lunes se aplicaron 130 mil 910 dosis. De 83 millones 917 mil 663 personas que han recibido alguno de los biológicos disponibles en el país, 94 por ciento tiene el esquema completo.

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio