°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso pide a Sedeco difundir acuerdos sobre ‘Ciudad al Aire Libre’

Restaurantes de la zona de Polanco continúan utilizando las banquetas para ampliar sus espacios, el 30 de enero de 2022. Foto Roberto García Ortiz
Restaurantes de la zona de Polanco continúan utilizando las banquetas para ampliar sus espacios, el 30 de enero de 2022. Foto Roberto García Ortiz
08 de febrero de 2022 15:18

Ciudad de México. Mientras el pleno del Congreso local solicitó a las autoridades difundir los acuerdos con vecinos y el sector restaurantero sobre el programa Ciudad al Aire Libre, el diputado del partido Verde, Jesús Sesma propuso una reforma que elimina las restricciones de colocación de enseres en vía pública a establecimientos comerciales.

Los diputados avalaron un exhorto a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para que difunda los acuerdos y lineamientos del programa de reactivación económica, Ciudad al Aire Libre, así como un informe sobre los acuerdos asumidos entre el sector y vecinos, quienes se han quejado por los abusos al programa, pues la colocación de enseres como mesas, sillas y sombrillas han obstruido la vía pública y el paso a peatones.

El exhorto incluye a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), para que informe las modificaciones a los lineamientos del programa y cuáles requieren reformas legislativas.

Minutos antes, la Mesa Directiva turnó a comisiones una reforma a la ley de establecimientos mercantiles, a cargo del diputado Jesús Sesma (PVEM), para que, en caso de que se implemente un programa de reactivación económica como Ciudad al Aire Libre, no se aplique la restricción a los establecimientos mercantiles de colocar sus enseres en un área mayor al 50% de la superficie total del establecimiento mercantil, “hasta que se logren completamente” los objetivos de recuperación económica y empleo.

Imagen ampliada

Fallas en el Metro, por incumplimiento del mantenimiento: Fernando Espino

Durante la ceremonia por el 56 aniversario del Metro, expuso que es necesaria la recuperación de los niveles de seguridad, eficiencia y calidez para recuperar los 7.3 millones de usuarios que se llegaron a transportar diariamente “en otros tiempos”.

Ilegal, desalojo de inmueble en el Centro Histórico, denuncian afectados

Un asesor legal de las familias expulsadas señaló que los inquilinos del edificio ubicado en el número 11 de la calle República de Cuba pagaron rentas durante más de 25 años.

Brugada, ministra y legisladores atestiguan investidura de 34 magistrados en CDMX

El presidente del TSJ, Rafael Guerra, advirtió que la "toga no es un privilegio, sino una responsabilidad" y que servir a la justicia no es servir al poder, a la ley o al mercado.
Anuncio