°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PIB crecerá 2.6% en 2022 por afectación de la variante ómicron: SE

Tatiana Clouthier, secretaria de Economía en la conferencia mañanera del 8 de noviembre pasado. Foto Cristina Rodríguez
Tatiana Clouthier, secretaria de Economía en la conferencia mañanera del 8 de noviembre pasado. Foto Cristina Rodríguez
07 de febrero de 2022 18:35

Ciudad de México. El Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá hasta 2.6 por ciento este año, afectado por el impacto de la variante ómicron, dijo el lunes la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, un estimado en línea con las proyecciones de analistas pero muy abajo de un reciente cálculo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario dijo la semana pasada que esperaba un crecimiento económico de 5 por ciento este año y descartó que el país haya entrado en recesión técnica pese a la contracción del PIB en los dos últimos trimestres del año pasado.

“Si recordamos un poco, y voy a irme a cuando aprobaron el presupuesto, Hacienda planteaba 4 por ciento; esto fue antes de ómicron. Ahorita nosotros estimamos pudiésemos andar rondando entre 2.5 y 2.6 por ciento”, dijo Clouthier a la radio.

De acuerdo con una encuesta del Banco de México (BdeM) divulgada la semana pasada, analistas redujeron a 2.20 por ciento su estimación para el crecimiento de la economía.

Cifras preliminares han mostrado que el PIB cayó 0.1 por ciento entre octubre y diciembre, hilando dos trimestres con contracción, lo que significa una recesión técnica.

“Hay muchos factores que se presentan a lo largo del año que pueden alterarte positiva o negativamente el año y yo creo que el presidente está apostando a que sucederán cosas positivas”, explicó Clouthier al ser consultada sobre la diferencia entre su pronóstico y el del presidente López Obrador.

En su último informe Perspectivas Económicas Mundiales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo en enero de 4 a 2.8 por ciento su estimación de crecimiento para México, días después de que el Banco Mundial lo rebajara a 3 por ciento.

 

Imagen ampliada

Otorga Sener concesión de 30 años a empresa de Slim para generar electricidad

Es una concesión para la explotación de recursos geotérmicos otorgada por la Sener a la empresa Energías Alternas, Estudios y Proyectos, firma filial de Grupo Carso.

Oro rompe la barrera de los tres mil 500 dólares y alcanza nuevo récord

La cotización estuvo impulsada por las persistentes apuestas por recortes en los tipos de interés de Estados Unidos y la creciente incertidumbre sobre los aranceles.

Primer informe: Humanismo mexicano redujo pobreza y aumentó ingresos; queda a deber en salud

La principal fuente de ingresos de los hogares mexicanos es el trabajo (65.6 por ciento), le siguen las jubilaciones, becas, programas sociales y donativos (17 por ciento).
Anuncio