°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

La 4T tiene una vigorosa agenda rumbo a la transición energética: Benedith

La CFE cuenta con equipos en sus centrales eléctricas que pueden ocupar hidrógeno verde como combustible. Foto Cortesía
La CFE cuenta con equipos en sus centrales eléctricas que pueden ocupar hidrógeno verde como combustible. Foto Cortesía
03 de febrero de 2022 21:23

Ciudad de México. El Proyecto Piloto Hidrógeno Verde, anunciado por el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, busca el desarrollo de energías limpias, reduciendo las emisiones de gases y componentes de efecto invernadero.

“El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador impulsa una fuerte agenda rumbo a la transición energética”, aseguró Rodrigo Benedith, experto en energía y política económica.

Con relación al proyecto , hay puntos clave donde se demuetra lo antes mencionado, empezando con el complejo del Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel y plantas armadoras de autos híbridos, en Ciudad Modelo, Puebla.

“Si bien se trata de una infraestructura heredada por el ex gobernador difunto, Rafael Moreno Valle, representantes de la 4T como el canciller Marcelo Ebrard y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, tuvieron la visión para potencializar esas obras, en lugar de dejarlas morir”, detalló el experto.

De esta manera, acorde con Benedith, la actual administración encabeza esfuerzos para crear un mapa de ruta de electrificación del sector automotriz y del transporte público.

“La CFE cuenta con equipos en sus centrales eléctricas que pueden ocupar hidrógeno verde como combustible. El proyecto piloto permitirá a la Comisión trazar la hoja de ruta para su incorporación a la economía del hidrógeno”, aseveró.

Por otro lado, está la nacionalización del litio, al considerarlo un mineral estratégico que aparte podrá detonar el desarrollo del país.

“Asumir la obligación de proteger el litio y no dejarlo en garras de las corporaciones es una de las decisiones más responsables que pudo tomar el presidente López Obrador”, enfatizó Benedith.

Finalmente, mencionó que con la reforma eléctrica que actualmente se discute en la Cámara de Diputados, México se podrá posicionar como un competidor importante en la transición energética mundial.

Imagen ampliada

Falta mucha atención a infraestructura del AICM: ASSA

Hay un rezago muy prolongado en las Terminales 1 y 2, y prueba de ello fueron las afectaciones derivadas por las lluvias a miles de pasajeros. Se requieren más aeropuertos, pero eso no quiere decir que el capitalino quede olvidado.

UNAM aceptará cerca de mil estudiantes más este ciclo escolar

El rector Lomelí señaló que se habían ofrecido poco más de 34 mil lugares para las nueve preparatorias y cinco planteles del CCH, pero se hizo un esfuerzo.

ONU-DH en México pide investigación exhaustiva por asesinato de padre buscador

Roberto Hernández buscaba a su hijo, Johan Alain, desaparecidos hace casi 1 año, en septiembre de 2024, en Ixtapaluca, estado de México.
Anuncio