°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia Gómez Urrutia levantamiento de huelga en mina de Cosalá

El dirigente del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
El dirigente del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
01 de febrero de 2022 20:33

Ciudad de México. El dirigente del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, anunció que se levantó la huelga de la mina San Rafael, en Cosalá, Sinaloa, luego de que los trabajadores de la sección 333 “aceptaron las propuestas ofrecidas por la empresa para dar respuesta a sus justas demandas”.

La huelga estalló por segunda ocasión el viernes pasado, debido a que la empresa Americas Gold and Silver insistió en su postura de reconocer al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, como titular del contrato colectivo de trabajo (CCT).

Este martes, a través de redes sociales, el senador Gómez Urrutia escribió un mensaje dio a conocer que se levanta la huelga en la mina de Cosalá, luego de que en asamblea los mineros de la sección 333 aceptaron las propuestas de la compañía canadiense.

“¡Este es un triunfo para el Sindicato Minero y un paso más hacia la justicia laboral!”, expresó.

La semana pasada los trabajadores habían tomado la decisión de estallar la huelga, debido a que también el consorcio minero “ha intervenido en la vida interna” del Sindicato Minero “para imponer modificaciones que violan los derechos legítimos” de los obreros.

 

 

 

El Sindicato Minero había señalado también que el consorcio Americas Gold and Silver negaba a reconocer a los representantes sindicales de la Sección 333, por lo que le exigió cumplir los acuerdos y se comprometa a no intervenir en la vida sindical.

 

 

 

A esta demanda se sumaron más de una treintena de secciones del Sindicato Minero, quienes expresaron su “amplio apoyo y solidaridad” para resolver el conflicto.

 

Imagen ampliada

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.

Sheinbaum se reunió con gobernadores morenistas en Palacio Nacional

Mañana, la mandataria se reunirá con legisladores guinda y con aliados para agradecer la aprobación del paquete presupuestal del próximo año.
Anuncio