°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empeoró confianza empresarial en enero: Inegi

Imagen
El Indicador de Confianza Empresarial de la Construcción se situó en 51.6 puntos en enero y significó una caída de 0.7 puntos respecto al de diciembre pasado. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
01 de febrero de 2022 09:56

Ciudad de México. La confianza empresarial de los sectores más representativos en México (comercio, manufacturero, construcción y servicios privados no financieros) profundizó su pesimismo en enero, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con cifras originales, es decir, antes de que se modifiquen con modelos de ajuste estacional, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC) registró un nivel de 51.8 puntos en enero, lo que representó un retroceso mensual de 3.90 puntos con respecto a diciembre del año pasado; mientras que mostró un menor incremento anual, de 10.4 puntos con relación al del mismo mes de 2021.

En un contexto de cuellos de botella, presiones inflacionarias, repunte de contagios de coronavirus, estancamiento económico, entre otros, provocan que las condiciones de negocio en México recaigan, luego de cuatro lecturas mensuales positivas.

Y es que en promedio, el momento adecuado para invertir sigue en niveles de contracción, debajo de 50 puntos, en la mayoría de los sectores.

Ponen freno

De acuerdo con datos desestacionalizados por sector, el Indicador de Confianza Empresarial Manufacturero se ubicó en 51 puntos durante enero de 2022, nivel inferior en 1.2 puntos con relación a diciembre de 2021.

Aunque con este dato el Indicador de Confianza Empresarial Manufacturero se mantiene, por noveno mes consecutivo, por arriba del umbral de los 50 puntos (nivel de expansión), el momento adecuado para invertir (38.5 puntos) y la situación económica presente del país (48.8 puntos), ambos abajo del nivel de expansión, deterioran la moral de los empresarios mexicanos en enero.

Por su parte, el Indicador de Confianza Empresarial de la Construcción se situó en 51.6 puntos en enero de 2022 y significó una caída de 0.7 puntos respecto al de diciembre pasado.

Con este dato el ICE de la Construcción se establece, por cuarto mes consecutivo, por arriba del umbral de los 50 puntos; sin embargo, el descenso mensual del Indicador se derivó de reducciones en cuatro de sus cinco componentes (situación presente y futura del país y de la empresa).

Durante enero de 2022, el Indicador de Confianza Empresarial del Comercio presentó una disminución mensual de 2.6 puntos, al situarse en 54.6 puntos. De esta manera, por noveno mes consecutivo el ICE del Comercio se ubicó por arriba del umbral de los 50 puntos.

Los empresarios de este sector consideraron que no es momento adecuado para invertir y consideraron que la situación presente y futura de la economía y del país no será la mejor para su industria.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.

Actividad industrial de China se contrae por primera vez en tres meses

Caída del consumo en sector manufacturero, crisis en sector inmobiliario y “proteccionismo comercial” entre las causas.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.
Anuncio