°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En el primer minuto arrancaron las elecciones en el sindicato petrolero

Trabajadores petroleros de la refinería de Salamanca. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Trabajadores petroleros de la refinería de Salamanca. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
31 de enero de 2022 09:00

Ciudad de México. En el primer minuto de este lunes arrancaron las votaciones para elegir al nuevo dirigente nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), luego de permanecer más de dos años vacante la Secretaría General.

Hoy mismo deberán conocerse los resultados, de acuerdo con la convocatoria del STPRM.

Son más de 72 mil trabajadores los que podrán ejercer el voto electrónico por uno de los 25 candidatos oficiales que contienden por la dirigencia nacional para el periodo 2022-2024, quienes la semana pasada expusieron sus propuestas en la “mañanera”, en Palacio Nacional.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó esta mañana que a partir de las 00:01 horas de hoy “se dispersaron exitosamente los mensajes de texto y los correos electrónicos que contienen la liga de acceso a la votación y un token individualizado”, para que los trabajadores del sindicato petrolero elijan a su nuevo dirigente nacional.

Los más de 72 mil trabajadores constituyen casi el 81 por ciento del padrón del STPRM (89 mil petroleros), y son los que se registraron de forma exitosa en la plataforma Sirvolab, por lo que tendrán derecho al voto de manera “personal, libre, directo y secreto desde sus computadoras o dispositivos móviles”.

Apenas el 14 de enero la STPS había informado que hasta ese día 50 mil trabajadores petroleros habían logrado su inscripción a la plataforma electrónica que la propia dependencia creó y “puso a disposición del STPRM para garantizar una votación pacífica e imparcial”.

Es decir que del 14 de enero al pasado sábado 29 —fecha a la que se extendió el registro y dos días antes de las votaciones— más de 22 mil trabajadores adicionales lograron su inscripción.

“La plataforma permitió la votación desde el primer minuto de este lunes y cerrará a las 19 horas”, sostuvo la STPS en un comunicado.

Señaló que en caso de dudas sobre el funcionamiento de la plataforma Sirvolab, la STPS proporciona el número 800 083 1800, donde las y los sufragistas recibirán atención personalizada.

Entre los 25 contendientes está Ricardo Aldana Prieto, actual tesorero del STPRM, y César Pecero, de la sección 48; ambos candidatos han sido cuestionados públicamente por su cercanía con Carlos Romero Deschamps, quien estuvo al frente del gremio durante 26 años.

También participa la senadora y trabajadora petrolera de la sección 47 Cecilia Sánchez; Cristina Alonso, de la sección 44; Victoria Arredondo, de la sección 31, y Esbayde Villaverde, de la sección 48.

De los 25 candidatos, cuatro declinaron en favor de Pablo González de los Santos, trabajador de la sección 48 de Chiapas.

Fred Navarro López, de la sección 35, no declinó su candidatura y va como contendiente individual. Únicamente la semana anterior anunció una alianza con Sergio Morales Quintana, aspirante al que se le negó la constancia oficial como candidato a la dirigencia del STPRM.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio